comscore
Cartagena

Video: veteranos de la Policía protestaron en el Centro Histórico, ¿por qué?

Los manifestantes llegaron hasta al sede de la Procuraduría General de la Nación en el Centro Histórico de Cartagena para expresar su inconformidad y exigir soluciones.

Video: veteranos de la Policía protestaron en el Centro Histórico, ¿por qué?

Veteranos de la Policía protestaron por sus derechos a la salud. // Foto: cortesía

Compartir

En la mañana de este miércoles 12 de marzo, un grupo de veteranos de la Policía Nacional salió a las calles del Centro Histórico de Cartagena con rumbo a una sede de la Procuraduría General de la Nación, para denunciar y protestar por la presunta mala prestación del servicio de salud de la institución.

Los manifestantes, muchos de ellos acompañados de sus familiares, expresaron su inconformidad con la falta de atención oportuna, demoras en citas médicas y dificultades para acceder a tratamientos y medicamentos.

Así las cosas, con pancartas, consignas y un megáfono, exigieron soluciones inmediatas y el respeto a su derecho fundamental a la salud. Además, solicitan la presencia del procurador. Le puede interesar: La historia de José Vicente Carreño, un veterano policía que incursionó en la política

La movilización, que se llevó a cabo de forma pacífica, cuestiona la calidad de la atención en salud que reciben los veteranos. Además, los manifestantes pidieron a las autoridades tomar medidas para mejorar el sistema de sanidad policial.

Sobre los veteranos de la Policía Nacional

Son todos los miembros de la Fuerza Pública que cuentan con asignación de retiro, pensionados por invalidez, reservistas de honor, participantes en conflictos internacionales o víctimas del conflicto armado por hechos ocurridos en el servicio activo o en razón del mismo. Le invito a leer: De policía a abogado: Emerson perdió la visión, pero siguió soñando

De igual forma, el núcleo familiar de los uniformados fallecidos o desaparecidos en servicio activo, por acción directa del enemigo o en combate o en tareas de mantenimiento o restablecimiento del orden público o en conflicto internacional (Art. 2 Ley 1979 de 2019).

¿Qué respondió la Unidad Prestadora de Salud Bolívar de la veteranos de la Policía?

Ante la protesta, la Regional de Aseguramiento en Salud N°8 y la Unidad Prestadora de Salud Bolívar, con el propósito de mantener informados a los usuarios y beneficiarios del subsistema de salud de la Policía Nacional, indicó que actualmente cuenta con servicios ininterrumpidos de: enfermería, fisioterapia, fonoaudiología, terapia del lenguaje, ginecoobstetricia, laboratorio clínico, medicina general, medicina interna, nutrición y dietética, odontología general, ortopedia y/o traumatología, trabajo social, pediatría, psicología, psiquiatría, radiología odontológica, terapia respiratoria, citologías y vacunación.

Además, la Regional de Aseguramiento en Salud N°8 dijo que se encuentra realizando adiciones presupuestales por $861.000.000 con el propósito de brindar continuidad a los servicios de alta complejidad, lentes y monturas (Cartagena) y la ruta materno-perinatal.

“Informamos que actualmente está proyectada la adjudicación de los siguientes servicios en los meses de marzo, abril y mayo (fechas tentativas): baja y mediana complejidad (Arjona y San Estanislao de Kostka), imagenología, lentes y monturas (Magangué), odontología especializada, oftalmología, urología y valoraciones de medicina laboral. Los tiempos se encuentran sujetos a los parámetros definidos en la Ley 80 de 1993, los cuales son de consulta y acceso público en el SECOP II”, señalaron.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News