comscore
Cartagena

Intercambiador de La Carolina evitará 2 semanas de trancones al año

En medio del evento “Cartagena se transforma”, la Alcaldía de Cartagena dio a conocer los megaproyectos en que trabajarán en el 2025.

Intercambiador de La Carolina evitará 2 semanas de trancones al año

"Cartagena se transforma". // Foto: cortesía

Compartir

La Alcaldía de Cartagena, en medio del evento ‘Cartagena se transforma’, presentó este miércoles los megaproyectos que iniciarán obras este año: El Gran Malecón del Mar, el intercambiador vial de La Carolina y la construcción de cinco colegios en Bayunca, Pasacaballos, Parque Heredia, Cerros de Albornoz y Ciudadela de La Paz.

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, en su discurso inicial resaltó el impacto social y la transformación que busca su administración con estos megaproyectos, “yendo más allá del concreto para dignificar vidas”, expresó.

En la reunión también participaron Camilo Rey, secretario de Planeación; Alberto Martínez, secretario de Educación; Wilmer Iriarte, secretario de Infraestructura; y Teremar Londoño, secretaria de Turismo.

Intervención de Camilo Rey en medio del evento. // Foto: cortesía
Intervención de Camilo Rey en medio del evento. // Foto: cortesía

El secretario de Planeación se refirió a cómo están conectados cada megaproyecto con una línea del Plan de Desarrollo 2024 - 2027, “Cartagena, ciudad de derechos: Los cinco colegios con la línea Vida Digna; el Gran Malecón con Desarrollo Económico Equitativo; y el Intercambiador de La Carolina con Ciudad Conectada y Sostenible”.

En este encuentro se hizo énfasis en el intercambiador vial de La Carolina que promete generar 88 empleos directos y reducir la congestión vehicular en el sector.

En medio de su intervención, Rey presentó un mapa de calor de Cartagena que registra la densidad poblacional por hectáreas y un mapa satelital del tráfico vehicular de la ciudad ayer (martes 11 de marzo) a las 7 de la noche, en plena hora pico, para evidenciar cómo el sector de La Carolina, Villa Estrella, Las Palmeras, Ciudad Jardín, El Pozón y la bomba El Gallo es uno de los más densos y problemáticos, en cuanto a congestiones viales, al ser una zona donde habitan 250 mil personas, que equivalen al 25 % de la población.

Mapa de calor. // Foto: cortesía
Mapa de calor. // Foto: cortesía

Se reducirán dos semanas de trancones al año

En lo que presentó el funcionario, se detalla que actualmente Cartagena es la segunda ciudad con menor velocidad promedio del país, con una velocidad promedio de 20km/h en tránsito vehicular. Esto sucede porque el nivel de congestión es del 40 % (por cada 10 min teóricos de viaje, se suman 4 minutos por congestión).

“En el sector de La Carolina, el problema se agrava, especialmente en horas pico y al ser una de las entradas de la ciudad, pues la velocidad promedio hoy en dicho tramo es de 10km/h (30 min extra). El nivel de congestión es del 82 %”, explicó Rey.

Mapa presentado en el encuentro. // Foto: cortesía
Mapa presentado en el encuentro. // Foto: cortesía

El Distrito calculó que esto significa que cada año una persona gasta 13 días adicionales al transitar por este tramo. Por ende, el secretario destacó que “tras la entrega del intercambiador de La Carolina, se revolucionará para bien el tránsito vehicular por esta zona, eliminando dos semanas que pasan los cartageneros al año en el embotellamiento de ese sector”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News