comscore
Cartagena

4 consejos que pueden salvar tus electrodomésticos de un corte de luz

Los frecuentes cortes de luz y las fluctuaciones de energía puede poner en riesgo tus electrodomésticos. Te contamos cómo evitarlo.

4 consejos que pueden salvar tus electrodomésticos de un corte de luz

Foto de ilustración de electrodomésticos. // Foto: VANGUARDIA

Compartir

Los cortes de energía, que se suelen presentar varias ciudades del país, afectan tanto la calidad de vida de los colombianos, como el rendimiento de los electrodomésticos que necesitan de este recurso para funcionar correctamente.

Y es que el incoveniente que se produce con los cortes repentinos no solo se ve reflejando en el hecho de no poder usar estos aparatos mientras la luz está suspendida, sino que también hay un alto riesgo de que les aparezcan daños. Lea aquí: Barrios de Cartagena que estarán sin luz este jueves 13 de marzo

Esto se debe a que las interrupciones del suministro eléctrico puede ocasionar picos de voltaje y fluctuaciones de la energía, lo que puede afectar, principalmente, los componentes electrónicos internos de estos equipos.

Se recomienda desconectar los equipos si ocurre una interrupción de energía. // Foto: tomada de redes sociales
Se recomienda desconectar los equipos si ocurre una interrupción de energía. // Foto: tomada de redes sociales

4 consejos para cuidar los electrodomésticos ante cortes de luz

Teniendo en cuenta que los cortes de energía se pueden presentar de manera repentina, se le recomienda a los ciudadanos tomar medidas preventivas para evitar daños en los electrodomésticos y otros dispositivos eléctricos que se utilizan en los hogares y los negocios. Le puede interesar: ¿Afinia puede responder por electrodomésticos dañados?: esto se sabe

Desde Cartagena, la empresa prestadora del servicio de energía, Afinia, le da cuatro consejos a los usuarios (que se pueden aplicar en todos los hogares del país) para cuidar sus electrodomésticos:

  1. Desconectar los dispositivos: desconectar los electrodomésticos y dispositivos electrónicos es fundamental, en caso de una interrupción programada o no programada del servicio, para prevenir daños cuando se restablezca la electricidad.
  2. Usar reguladores de voltaje y protectores de sobretensión: estos dispositivos ayudan a estabilizar la corriente. Además, protegen los equipos como televisores, neveras y computadores —que suelen ser más sensibles a estos eventos— de picos de tensión en lugares donde la energía es inestable.
  3. Esperar antes de reconectar: desde Afinia aconsejan esperar unos minutos, al regresar el servicio, antes de encender neveras, aires acondicionados y otros equipos que requieran una alta demanda eléctrica.
  4. Tener una instalación eléctrica en buen estado: revisar el estado de los cables y enchufes que hay en la vivienda, así como realizar mantenimiento preventivo, es clave para reducir riesgos ante fluctuaciones de voltaje.
Foto ilustración. // Pixabay - VANGUARDIA
Foto ilustración. // Pixabay - VANGUARDIA

Cabe mencionar que, para realizar este tipo de revisiones y trabajos, es importante contratar a un electricista certificado, de acuerdo con Afinia, ya que es la persona capacitada para revisar el sistema eléctrico interno y podría recomdarte medidas de protección adicionales.

Seguir estas recomendaciones podría ayudar a conservar la vida útil de tus electrodomésticos y a evitar incidentes mayores en caso de interrupciones de energía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News