La zona insular de Cartagena de Indias alberga paraísos que combinan playas de arena blanca, aguas cristalinas y una rica biodiversidad marina. A continuación, destacamos tres islas atractivas de esta región, detallando cómo llegar, actividades disponibles, opciones de hospedaje y costos asociados para Semana Santa.
Las islas de la zona insular de Cartagena ofrecen experiencias paradisíacas para quienes buscan playas de arena blanca, aguas cristalinas y un ambiente relajado.
Tres islas de Cartagena que debes visitar: playas, biodiversidad y actividades en Semana Santa
Isla Barú es famosa por Cholón y Playa Blanca, un destino popular por su mar turquesa y su ambiente vibrante. Alberga al Aviario Nacional de Colombia y su biodiversidad de aves de Colombia. La oferta hotelera de Barú incluye opciones de lujo y llamativas ecológicas para quienes desean una experiencia más exclusiva.
Por otro lado, Isla Grande, es un destino ideal para quienes buscan muchísima tranquilidad y contacto directo con la naturaleza. Parte del hermoso Parque Nacional Natural Corales del Rosario, esta isla es un paraíso para el buceo y el snorkel gracias a sus arrecifes de coral y su diversa vida marina. La comunidad ofrece hospedajes rústicos y actividades como recorridos en kayak por los manglares bioluminiscentes, una de las experiencias más mágicas de la isla.
Más alejada del turismo masivo, Isla Fuerte es un destino perfecto y único para quienes desean desconectarse y explorar un entorno natural único. Se destaca por sus playas tranquilas, su cultura afrocaribeña y sus formaciones coralinas ideales para el buceo. Uno de sus mayores atractivos es el bosque de mangle y los túneles de raíces que se pueden recorrer en canoa, toda una inolvidable experiencia. Es el destino ideal para los amantes del surf.

1. Isla Barú
Cómo llegar a Isla Barú
Desde Cartagena, se puede acceder a Isla Barú por vía terrestre o marítima. Por tierra, el trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos, atravesando el puente de Pasacaballos. En transporte público, el costo es de alrededor de $10,000 pesos por persona. Por mar, se ofrecen lanchas rápidas desde el muelle La Bodeguita, con un tiempo de viaje de 45 minutos y precios que oscilan entre $50,000 y $70,000 pesos ida y vuelta. También le puede interesar: Vive la Semana Santa en Bolívar: 5 municipios que debes visitar.
Actividades en Isla Barú
Playa Blanca: reconocida por su arena blanca y aguas turquesas, es ideal para nadar y relajarse.
Deportes acuáticos: se pueden practicar snorkel, kayak y paddleboard.
Avistamiento de plancton bioluminiscente: durante la noche, es posible observar este fenómeno natural en ciertas áreas de la isla.
Hospedaje en Isla Barú
La isla ofrece diversas opciones, desde hostales hasta hoteles. Los precios por noche varían entre $80,000 y $500,000 pesos, dependiendo de las comodidades y la ubicación.

2. Islas del Rosario
Cómo llegar a las Islas del Rosario
Las Islas del Rosario están ubicadas a unos 35 km de Cartagena, el acceso principal es por vía marítima. Desde el muelle La Bodeguita, parten lanchas rápidas con un tiempo de viaje de aproximadamente 1 hora. El costo del transporte ida y vuelta oscila entre $60,000 y $80,000 pesos por persona. Lea: Semana Santa en Vaupés: el destino oculto y fuera de lo convencional de Colombia.
Actividades en las Islas del Rosario
Parque Nacional Natural Corales del Rosario
Área protegida ideal para el buceo y snorkel, gracias a sus arrecifes de coral y diversidad marina.
Oceanario Islas del Rosario
Centro de conservación marina que ofrece exhibiciones educativas sobre la fauna local. Esta´ubicado en la isla San Martín de Pajarales.
Paseos en kayak y paddleboard
Exploración de manglares y lagunas cercanas.
Hospedaje en las Islas del Rosario
Las opciones de alojamiento incluyen eco-hoteles y cabañas privadas. Las tarifas por noche varían entre $200,000 y $800,000 pesos, según el tipo de hospedaje y los servicios ofrecidos.

3. Isla Fuerte
Cómo llegar a Isla Fuerte
Para llegar a Isla Fuerte, se debe viajar por carretera desde Cartagena hasta el puerto de Paso Nuevo, en el departamento de Córdoba, un trayecto de aproximadamente 4 horas. Desde allí, se toma una lancha hasta la isla, con una duración de 30 minutos y un costo aproximado de $25,000 pesos por persona.
Actividades en Isla Fuerte
Surf en Punta del Inglés
Zona norte de la isla con oleaje propicio para la práctica del surf.
Ecoturismo
Participación en actividades de restauración de corales y manglares, promovidas por organizaciones locales.
Observación de fauna y flora
La isla alberga más de 80 especies de aves y árboles emblemáticos como el “árbol que camina” y el “tun tun”.
Hospedaje
La isla cuenta con alojamientos sencillos, como posadas y eco-lodges. Los precios por noche oscilan entre $70,000 y $200,000 pesos, dependiendo de las facilidades y la temporada. Le puede interesar: Semana Santa en Sibundoy: el corazón cultural del Putumayo.

Recomendaciones generales para los visitantes
Reservas anticipadas: debido a la alta demanda, especialmente en temporadas altas, es aconsejable reservar hospedaje y transporte con anticipación.
Efectivo: algunas islas no cuentan con cajeros automáticos, por lo que es recomendable llevar suficiente dinero en efectivo.
Respeto ambiental: seguir las indicaciones locales para la conservación del entorno natural y cultural de las islas.
Estas islas representan destinos imperdibles para quienes buscan experiencias auténticas en el Caribe colombiano con su belleza natural, actividades recreativas y una rica biodiversidad.