Luego de que el pasado 2 de marzo se presentara un hecho que comprometiera la integridad y la seguridad del personal médico del Hospital Universitario del Caribe (HUC), el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) y la Policía Nacional tuvieron un encuentro con el fin de tomar medidas para garantizar la protección de los profesionales de la salud.
Entre los compromisos acordados en la reunión están fortalecer el plan de comunicación entre las autoridades y las áreas de urgencia de los hospitales, con el fin de mejorar la respuesta ante cualquier situación que ponga en riesgo la prestación de los servicios. Puede leer: Rechazan agresiones contra personal del Hospital Universitario del Caribe

De igual forma, frente a los hechos sucedidos el HUC, en el que los familiares de un paciente agredieron al personal médico, el director del Dadis, Rafael Navarro España, manifestó su rechazo e hizo un llamado a la ciudadanía en general a actuar de forma respetuosa.
“Hacemos un llamado a la tolerancia y respeto por parte de la comunidad hacia nuestra misión médica, de la cual hace parte el recurso humano que a diario protege nuestra salud. Incluso, los daños a la infraestructura y equipos médicos también son un atentado contra la misión médica”, manifestó Navarro España.
Y añadió: “Para eso existen canales adecuados para interponer la quejas a las que haya lugar cuando no estemos satisfechos con la prestación del servicio. Reiteramos nuestro rotundo rechazo a cualquier acto de violencia que ponga en riesgo la integridad de la misión médica”.
Además, puntualizó en que este tipo de actos también afectan la atención a otros pacientes.
En esta reunión también estuvieron presentes Beatriz de la Peña, coordinadora del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUED); el coronel Elkin Gómez, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cartagena; y Carlos Rodríguez, asesor estratégico en temas de seguridad para la ciudad.