De acuerdo con el reporte de la empresa de aseo Veolia, en Cartagena se han identificado 54 puntos críticos de basureros satélites, zonas donde inescrupulosos arrojan desechos de manera indiscriminada, afectando el entorno y la salud pública.
A pesar de los esfuerzos de limpieza y recuperación, la falta de conciencia ciudadana sigue siendo un obstáculo para erradicar estos focos de contaminación.
Las áreas más impactadas incluyen sectores como la Cuchilla, Tecnillantas en el barrio El Bosque, La Báscula, el antiguo Coomeva, la antigua Choza de Socorro en San Isidro, Oxígeno Óptimo y “La S” en El Campestre, el Corredor de Carga en Puerta de Hierro, un punto frente a los Testigos de Jehová en el barrio Chile y el Kiosco El Joaco en El Socorro. En total, estas intervenciones han beneficiado a 32 barrios de la ciudad, que ahora cuentan con espacios recuperados.
¿Qué está haciendo Veolia para limpiar Cartagena?

En lo corrido del año, Veolia ha intervenido 10 de estos puntos críticos con jornadas de limpieza, corte de césped, recolección de residuos y siembra de árboles, además de sensibilizar a comerciantes y residentes sobre la correcta disposición de la basura. Sin embargo, advierte que sin el compromiso de la comunidad, estas acciones no serán sostenibles en el tiempo. Puede leer: Denuncian que canal de El Campestre se ha convertido en un basurero satélite
Según el comunicado de la empresa, “hemos realizado un esfuerzo importante en la recuperación y embellecimiento de zonas afectadas por la acumulación de residuos, pero si no hay un cambio de comportamiento en la comunidad, estos puntos volverán a convertirse en focos de contaminación”.
Veolia reportó que en estas jornadas se han recolectado 1.560 toneladas mensuales de residuos mixtos generados en los puntos críticos. Para esta labor se ha utilizado maquinaria especializada y han participado 21 operarios en las labores de limpieza. Asimismo, se han instalado contenedores en sectores estratégicos para que los carretilleros puedan disponer los residuos de manera adecuada.
¿Por qué la falta de conciencia ciudadana agrava el problema?

A pesar de los operativos de limpieza, la falta de cultura ciudadana sigue siendo un desafío. Muchos de los puntos recuperados vuelven a llenarse de basura, lo que genera un impacto ambiental y sanitario negativo en la ciudad.
“Hemos instalado cajas de gran capacidad y trabajamos con los carretilleros para eliminar estos puntos críticos, pero el problema persiste porque aún hay quienes prefieren ensuciar en lugar de seguir las normas”, señaló la empresa en su comunicado.
¿Cuáles son las soluciones para eliminar los basureros satélites?
Veolia insiste en que sin un cambio de cultura ambiental, Cartagena seguirá enfrentando el problema de los basureros satélites, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de las intervenciones y el bienestar de la comunidad.

Para lograr una solución efectiva, la empresa hace un llamado a la ciudadanía a respetar los horarios y sitios establecidos para la disposición de residuos, evitar arrojar basura en espacios públicos y reportar la formación de nuevos focos de contaminación. Además, enfatiza la necesidad de que los ciudadanos participen activamente en iniciativas de educación ambiental que fomenten mejores prácticas en el manejo de residuos.
“Sin un compromiso real de la comunidad, los esfuerzos de recuperación podrían resultar insuficientes y Cartagena seguirá enfrentando una crisis ambiental que, más allá de la limpieza, requiere un cambio de mentalidad”.