comscore
Cartagena

Alcalde de Cartagena planea sistema fluvial para movilidad

El alcalde Dumek Turbay planea un sistema de transporte fluvial para reducir la congestión vehicular y mejorar la movilidad.

Alcalde de Cartagena planea sistema fluvial para movilidad

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anuncia la implementación del transporte fluvial para mejorar la movilidad en la ciudad.

Compartir

Cartagena enfrenta una creciente problemática de congestión vehicular, agravada por la falta de vías y el aumento del parque automotor. Esta situación ha llevado a la administración distrital a buscar soluciones innovadoras para mejorar la movilidad en la ciudad.

Nuevo sistema de transporte acuático conectará la Ciénaga de la Virgen con la bahía de Cartagena para reducir la congestión vehicular.
Nuevo sistema de transporte acuático conectará la Ciénaga de la Virgen con la bahía de Cartagena para reducir la congestión vehicular.

Desde Montería, en el marco de la Liga de Alcaldes del Caribe, el alcalde Dumek Turbay anunció un ambicioso plan de infraestructura para integrar el transporte acuático como una alternativa de movilidad sostenible y multimodal en la ciudad.

Cartagena tiene la infraestructura y el conocimiento para desarrollar su propio sistema de transporte acuático, y nuestra meta es que empiece a operar en diciembre de 2025.

 Dumek Turbay, alcalde de Cartagena

Reconstrucción del puente Benjamín Herrera

Reconstrucción del puente Benjamín Herrera facilitará la conexión vial y la navegabilidad del Canal de Juan Angola en Cartagena.
Reconstrucción del puente Benjamín Herrera facilitará la conexión vial y la navegabilidad del Canal de Juan Angola en Cartagena.

El plan contempla la reconstrucción del puente Benjamín Herrera, que conecta Marbella con Torices, por una nueva estructura de dos carriles que permitirá mejorar la navegabilidad del Canal de Juan Angola.

Esta obra facilitará la conexión entre sectores como El Papayal, Canapote, El Cabrero, San Pedro y Libertad, Torices, Daniel Lemaitre y el 7 de Agosto, optimizando el flujo vehicular y fluvial. Puede leer: “Cartagena requiere cultura vial y responsabilidad”, José Ricaurte

Reactivación de los corredores viales Eje 1 y Eje 2

El proyecto también contempla la reactivación de los corredores viales conocidos como Eje 1 y Eje 2, que permitirán la construcción de nuevos puentes y vías para optimizar el tránsito de personas y mercancías.

La combinación de estas obras con un sistema de transporte fluvial ayudaría a descongestionar las vías principales y aprovechar los cuerpos de agua como alternativa de movilidad.

Beneficios del transporte fluvial para la ciudad

Nuevo sistema de transporte acuático conectará la Ciénaga de la Virgen con la bahía de Cartagena para reducir la congestión vehicular.
Nuevo sistema de transporte acuático conectará la Ciénaga de la Virgen con la bahía de Cartagena para reducir la congestión vehicular.

Las embarcaciones que formarán parte de este sistema están siendo construidas en los astilleros de Cotecmar, reafirmando la capacidad industrial local para desarrollar este tipo de soluciones.

Además de reducir la congestión vehicular, el proyecto busca fomentar la integración de comunidades cercanas a los cuerpos de agua, dinamizar la economía y potenciar el turismo sostenible en la ciudad.

Una Cartagena más conectada significa más oportunidades para su gente. Con este plan, no solo mejoramos la movilidad, sino que también impulsamos el desarrollo económico y social de la ciudad.

 Dumek Turbay, alcalde de Cartagena

Con estas iniciativas, la administración distrital apuesta por una Cartagena más conectada, con mejores opciones de movilidad y mayores oportunidades de desarrollo económico y social.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News