comscore
Cartagena

Vandalismo en el Camellón de los Mártires: Dumek Turbay se pronunció

El Camellón de Los Mártires fue escenario de un acto vandálico, en el que se destruyeron bancas de mármol y otros elementos patrimoniales.

Vandalismo en el Camellón de los Mártires: Dumek Turbay se pronunció

Camellón de los Mártires. // Foto: cortesía

Compartir

El Camellón de los Mártires, uno de los puntos más emblemáticos de Cartagena, sufrió un nuevo ataque por parte de vándalos, dañando elementos restaurados por la Alcaldía de Cartagena.

En septiembre de 2024, el gobierno local inició una serie de mejoras en este lugar histórico para devolverle su esplendor y preservar su valor cultural. Sin embargo, casi seis meses después, el vandalismo ha vuelto a hacer de las suyas, esta vez afectando gravemente las bancas de mármol y otros elementos clave del Camellón.

El Camellón de los Mártires fue escenario de un acto vandálico, en el que se destruyeron bancas de mármol y otros elementos patrimoniales. // Foto: cortesía
El Camellón de los Mártires fue escenario de un acto vandálico, en el que se destruyeron bancas de mármol y otros elementos patrimoniales. // Foto: cortesía

Con una inversión de 1.300 millones de pesos, la Alcaldía de Cartagena, bajo la dirección del alcalde Dumek Turbay, transformó el Camellón de los Mártires, que por años había sido víctima del abandono y deterioro.

La restauración incluyó la reparación de los pedestales de mármol de los bustos históricos, el cambio de adoquines, y la intervención de fuentes y bancas. Además, se instalaron luminarias de diseño arquitectónico, que ahora iluminan las noches cartageneras, realzando aún más el área para los transeúntes. Lea también: Bancas del Camellón de los Mártires, sin dolientes

Vandalismo en el Camellón de los Mártires

El esfuerzo por preservar el patrimonio de Cartagena se ve empañado por el vandalismo. En los últimos días, las bancas de mármol fueron destruidas, se retiraron los espaldar y reposabrazos de varias de ellas.

Ante esto, el alcalde Dumek Turbay condenó enérgicamente dicho acto, calificando esta acción como una muestra de “insana motivación” de algunos cartageneros contra su propia ciudad.

El mandatario también hizo referencia a otros episodios de vandalismo en la ciudad, como la destrucción de separadores viales tras la inauguración de un tercer carril en la avenida Santander. En ambos casos, el alcalde remarcó que aquellos que buscan destruir los símbolos de Cartagena están dañando el patrimonio y la identidad cultural de todos los cartageneros. Puede leer: Destruyen separadores recién inaugurados en la avenida Santander

“Rechazamos tajantemente la vandalización de los bienes de interés cultural en Cartagena como lo son los elementos y amenidades del Camellón de Los Mártires, que hacen parte de su patrimonio, y ya la Policía Metropolitana de Cartagena está investigando lo sucedido para dar en pocas horas con los delincuentes que dañaron las bancas”, afirmó Turbay.

La Secretaría de Infraestructura  ya trabaja en el plan de contingencia para restaurar las bancas. // Foto: cortesía
La Secretaría de Infraestructura ya trabaja en el plan de contingencia para restaurar las bancas. // Foto: cortesía

Restauración y medidas para prevenir futuros daños

En respuesta a los daños causados, la Secretaría de Infraestructura ya ha comenzado a trabajar en un plan de contingencia para restaurar las bancas de mármol y devolverlas a su estado original.

El Distrito, en colaboración con la Secretaría de Educación, implementará programas educativos a través de la Escuela de Gobierno y Liderazgo para fomentar el amor y el respeto por Cartagena desde una edad temprana. Con la creación de estos programas, se busca fortalecer la “Cultura Ciudadana desde la cuna” y asegurar que las nuevas generaciones se sientan responsables de preservar su ciudad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News