comscore
Cartagena

Esta es la fuerte medida que tomaría Dumek Turbay en Playa Blanca

El alcalde de Cartagena enfatizó que se tomarán medidas severas ante la crisis ambiental que se registra en Playa Blanca y la ciénaga de Portonaito.

Esta es la fuerte medida que tomaría Dumek Turbay en Playa Blanca

Playa Blanca- Barú. // Foto: Cortesía

Compartir

Las diferentes autoridades que están al frente de la crisis ambiental por contaminación debido a la presencia de coliformes en la ciénaga de Portonaito y Playa Blanca (Barú), continúan a la espera de los resultados de los análisis de las muestras de agua que fueron exraídas.

Ante esta situación, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se refirió al tema y no escatimó en expresar que todos los negocios que bordean estos cuerpos de agua serán castigados por contaminarlos.

“Se trabajará en acciones envolventes, se identificará cada vertimiento que sea observado, se visitará uno a uno, y quien esté en acciones irrespetuosas, ilegales y fragantes contra el medio ambiente de este paraíso que es Playa Blanca y su área de influencia directa, se cerrará y clausurará”. Lea: Toman nuevas muestras para analizar contaminación en Playa Blanca y Portonaito

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz. // Foto: Luis Herrán- El Universal.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz. // Foto: Luis Herrán- El Universal.

Y agregó: “Se visitarán las plantas de tratamiento de hoteles como Decameron, Cala Blanca, asimismo, hostales y demás negocios sin excepción”.

En mandatario de los cartageneros insistió en que se va a ampliar la red de monitoreo de mediciones que realizó Cardique con su laboratorio para poder obtener un segundo muestreo, para constatar, revisar y verificar la realidad. Lea: Detectan nuevos cambuches en manglares de la Avenida del Lago

Es importante precisar que se tomaron muestras en 16 puntos el pasado 21 de febrero de 2025, con blancos de referencia. “Estamos atentos que esta semana la autoridad ambiental marina entregue los resultados y plan de acción a seguir”.

Advertencia ambiental tras hallazgos por CARDIQUE. // Foto: Cortesía
Advertencia ambiental tras hallazgos por CARDIQUE. // Foto: Cortesía

Turbay precisó que el plan de choque interinstitucional se realizará en conjunto con las autoridades ambientales, entre las que fiiguran Cardique, el Ministerio de Ambiente a través de Parque Corales del Rosario y entidades del Distrito como el Dadis, Secretaria de Turismo, Alcaldía de la Localidad Norte e Histórica, Gestión de Riesgo, Gerencia de Espacio Público, Policía Nacional, entre otras.

Por su parte, Francisco Castillo, asesor ambiental del alcalde de Cartagena, manifestó que: “Lo que ha encontrado Cardique en las visitas que hicieron y que nosotros también hemos hecho, es que encontramos varios vertimientos de aguas residuales al sector de la ciénaga de Portonaito por parte de baños mal manejados, fosas sépticas y plantas de tratamiento a las que no se les ha hecho mantenimiento”.

“El alcalde ha sido muy claro que va a ir al área una vez se analicen los resultados obtenidos en las muestras de agua y así verificar que es lo que está ocurriendo en esa zona para poner el orden en esos temas ambientales”, dijo el funcionario. Le puede interesar: Denuncian que canal de El Campestre se ha convertido en un basurero satélite

Francisco Castillo, asesor ambiental del alcalde Dumek Turbay Paz. // Zenia Valdelamar - El Universal.
Francisco Castillo, asesor ambiental del alcalde Dumek Turbay Paz. // Zenia Valdelamar - El Universal.

Y agregó: “Independientemente de quienes sean los dueños de los negocios, todos tienen que entrar a jugar con las normas ambientales. Esta crisis ambiental no es de ahora, ya viene de varios años, pero hoy nos toca afrontar esta situación a nosotros y estamos poniendo la cara para poner esto en orden”.

Por último, el funcionario precisó que sí se le hubiese prestado atención a esta contaminación en Portonaito y Playa Blanca, “quizás hoy la situación fuera otra, menos compleja”.

Hoja de ruta por crisis ambiental en Playa Blanca y Portonaito

Es importante precisar que, en la reunión que se realizó hace algunos días donde participaron representantes del Distrito, la Policía, la Dirección General Marítima (Dimar), Secretaría de Turismo, Cardique y otros actores claves, se establecieron cuatro temas clave para la recuperación de las mencionadas zonas.

  • Diagnóstico ambiental: Establecer el concepto real de lo que ocurre con los vertimientos en Playa Blanca.
  • Toma de muestras: Recolectar nuevas muestras de agua para obtener un panorama actualizado.
  • Monitoreo constante: Ampliar el monitoreo de la calidad del agua, utilizando las mediciones como referencia para evaluar la situación.
  • Capacidad de carga: Analizar la capacidad del ecosistema para soportar la presión ambiental, con miras a implementar soluciones sostenibles, tal como lo recomienda Cardique.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News