En el 2021, el Gobierno nacional oficializó el inicio de las obras del megaproyecto de Protección Costera en Cartagena. Este proyecto tiene como finalidad mitigar la erosión en el borde costero de la ciudad.

Cartageneros ya se alistan para marchar este 1 de mayo
El UniversalDentro de las obras, se incluye la construcción de espolones, rompeolas, escollera longitudinal, sistema de drenaje pluvial, protección marginal y rellenos hidráulicos para la formación de nuevas playas.
Cabe recordar que a mediados del pasado diciembre, la Alcaldía de Cartagena y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD), anunciaron el reinicio de las obras luego de 18 meses paralizados. Le puede interesar: Protección Costera: ¿cuándo finalizarán las obras del megaproyecto?
Las obras de Protección Costera en Bocagrande
Según informó la UNGRD, las obras del megaproyecto continúan avanzando más que todo en el sector de Playa 3, una de las zonas con mayor afectación por la erosión costera.
“Actualmente, se está llevando a cabo la evacuación de aguas en toda la longitud construida del box culvert y en las estaciones de bombeo ubicadas en la calle 10 y calle 8″, indicó la entidad.
También explicaron que instalaron el sistema Well Point para adelantar actividades en el foso frente a la calle 8. “Se continúa con el acopio de arena proveniente del Laguito en el área cerrada de playa 3 para su relleno, el suministro y colocación de roca tipo 3 para la conformación de la escollera, con un avance de 34.01 m en sentido sur a norte”, enfatizaron.
La Ungrd afirmó que, hasta la fecha, han realizado actividades como el levantamiento topográfico de la línea de costa en playas 1, 2, 3, 4 y 5, así como inspecciones ambientales en la zona de suministro de arena en el Laguito y frentes de obra en calles 8 y 10.
Además, anunciaron que el avance de las obras en Playa 3 es del 49,8% y estiman que la finalización de todos los trabajos en la fase 1, sea el próximo 21 de diciembre.
Los recursos para las obras de Protección Costera en Bocagrande
En las últimas horas, la Alcaldía de Cartagena anunció que, en el acuerdo de incorporación de recursos para el reinicio de obras en la fase 2 en El Cabrero, también hay un rubro para financiar la terminación de la Fase 1, componente 1. Afirmaron que son $12.500 millones para finalizar esta fase.
Cabe resaltar que los trabajos consisten en:
- 6 espolones.
- Escollera Bocagrande (desde Espolón 1 hasta Espolón 6).
- Escollera tipo 2 (desde Espolón 6 hasta Espolón existente 14).
- Relleno hidráulico con material arenoso consolidado (desde Espolón 1 hasta Espolón 6 y zona entre el Espolón 6 y el Espolón existente 9).
- Protección Marginal (desde Espolón existente 14 hasta la punta de Santo Domingo).
- Construcción de Rompeolas 1.
Estas obras comprenden intervenciones entre la curva de Santo Domingo y el espolón Iribarren en El Laguito, impactando a sectores como el Centro Histórico, Bocagrande y El Laguito.
Cabe aclarar que a esta fase le incorporaron $59,5 mil millones, donde la UNGRD aporta $38.000 millones, representando el 62% de la inversión, mientras que el Distrito contribuye con $22.700 millones, equivalente al 38%. Lea también: ¿Cuándo se reiniciarán las obras de Protección Costera en El Cabrero?
El megaproyecto de Protección Costera es considerado como una de las obras más importantes para Cartagena, el cual busca reducir el impacto de la erosión en las playas de la ciudad. Además, tiene como objetivo proteger la infraestructura y comunidades ubicadas en la línea costera.