El pasado 25 de febrero, en las playas de Marbella, se confirmó el hallazgo de los cuerpos de Juan David Mejía Suárez y de Ever Luis Martínez Meléndez, dos jóvenes de 19 y 16 años, respectivamente, que habían desaparecido días antes tras meterse al mar.
Ellos son dos de los cinco ahogados que reporta el Cuerpo de Salvavidas en lo corrido del 2025 en Cartagena, entre los cuales hay varios menores de edad.
Lea: Tragedia en Marbella: hallan los cuerpos de Juan Mejía y Ever Martínez
El primer caso se dio el 1 de enero, en la isla de Tierrabomba, donde un niño de 10 años, identificado como Diego Alejandro Fernández Pushaina, natural de La Guajira, se ahogó mientras se bañaba en el sector conocido como Playa Linda. Al parecer fue arrastrado por una corriente.
Lea aquí: Niño de 10 años se ahogó en playas de Tierrabomba: investigan
En cuanto al segundo caso, ocurrido el 18 de enero, la víctima fue un menor de apenas 2 años, que respondía al nombre de Dereck Mathías Coneo González. El hecho ocurrió en el corregimiento insular de Caño de Loro, donde vivía con sus padres. Supuestamente, el niño estaba jugando con otros amigos en la orilla del mar cuando fue arrastrado por el fuerte oleaje.
Lea también: Dereck Mathías, el niño de 2 años que murió ahogado en Caño de Loro
Frente a estos casos, desde el Cuerpo de Salvavidas de Cartagena aclararon que en la zona insular no hay personal.
Por último, el otro caso es el de José David Marrugo Herrera, de 20 años, quien se ahogó en las playas de Crespo el 16 de febrero y al parecer estaba en estado de embriaguez cuando ingresó al mar.
Lea: José David Marrugo se ahogó en playas de Crespo: tenía 20 años
Rescates de este 2025 en Cartagena
El Cuerpo de Salvavidas de Cartagena está conformado por 90 personas, de las cuales 63 son de planta y 27 están vinculadas bajo órdenes de prestación de servicios.
Hacen presencia en 32 kilómetros de playas habilitadas en la zona continental de la ciudad, donde en lo corrido del año ya han realizado 175 rescates por emergencias en el mar.
Este equipo cuenta con garitas de vigilancia, botiquines, megáfonos, camillas, inmovilizadores, drones, jetski, entre otros elementos para garantizar la seguridad de los bañistas.
Recomendaciones de los salvavidas para ingresar al mar
Ante la cantidad de emergencias que se han presentado en el primer trimestre del año, el Cuerpo de Salvavidas entregó las siguientes recomendaciones a la ciudadanía:
- Siga las indicaciones de las autoridades y respete la señalización en la playa.
- Revise las banderas antes de ingresar al mar, ya que estas indican las condiciones del agua: bandera verde indica condiciones seguras, bandera amarilla indica precaución y bandera roja indica peligro.
- Supervise siempre a los niños y manténgalos en zonas seguras para bañistas.
- No ingrese al mar en estado de embriaguez y respete los límites según su capacidad de nado.
- En caso de emergencia contacte al salvavidas y siga sus instrucciones.