“Vamos pa’l barrio” es la nueva iniciativa de El Universal que busca llegar a todos los sectores de la ciudad para conocer los problemas que aquejan a las comunidades. Hoy, en la primera intervención, llegamos al barrio República de Chile, donde miembros de la Junta de Acción Comunal (JAC) y el alcalde Dumek Turbay hablaron de las problemáticas en la zona y de las posibles soluciones.

“Es una metodología innegociable en mi gobierno conversar con la gente”, aseguró el alcalde ante los líderes. Las problemáticas que mostraron los residentes y líderes del barrio recibieron respuesta por parte de Turbay, quien estuvo acompañado por la mayoría de los jefes de las distintas dependencias del Distrito.
Infraestructuras y vías en construcción
Uno de los temas abordados fue la intervención que se esta realizando en la avenida del Ferrocarril. Ladianis Pérez, una de las líderes del barrio Chile, aprovechó el espacio para plantearle al Distrito la posibilidad de extender la obra a otros tramos de la misma vía. Así mismo, destacó la importancia de la adecuación de andenes en el lugar.
El secretario de infraestructura, Wílmer Iriarte, explicó que la obra ha tenido una inversión de más de 900 millones de pesos y tiene como finalidad facilitar la movilidad en el barrio y zonas colindantes, como San Isidro, Los Cerros y Nuevo Bosque, entre otras.
Iriarte informó que la obra sigue avanzando y afirmó que se van a tener en cuenta los andenes. Agregó que se está trabajando en la ampliación de la obra para beneficiar a los sectores aledaños.
Así, con la presencia de El Universal y vecinos, el alcalde y el secretario de Infraestructura se comprometieron con entregar esta obra el 15 de marzo e iniciar trabajos en la intersección de El Bodegón el próximo miércoles.

Por su parte, el alcalde de la ciudad mencionó que cuando se realizan este tipo de intervenciones siempre reciben más requerimientos por parte de las comunidades. Dijo que esto no le incomoda y cree que esta situación se debe a la confianza que tiene Cartagena en su gobierno.
“Yo le llamo la crisis del éxito: el cartagenero se dio cuenta de que el gobierno está invirtiendo. La confianza en el gobierno se hace evidente, de cada intervención han surgido más metros y más solicitudes”, relató el mandatario.
Espacios recreativos
Tomás Pájaro, quien es residente de la zona y líder del barrio, aprovechó el espacio para plantearle al alcalde la posibilidad de la creación de una cancha o espacio recreativo en el sector de Chile que está cercano a la avenida Crisanto Luque.
El mandatario, tras revisar el lugar, le planteó la posibilidad de un parque lineal. “No es una obra sencilla, podemos proponerlo, regálame el mes de marzo para que el equipo pueda diseñar”, expresó el mandatario.
Puesto de salud de Los Cerros
Otra situación que preocupa a los residentes del barrio es la falta de urgencias en el puesto de salud del barrio vecino: Los Cerros. Turbay explicó que el Distrito no maneja la salud de los cartageneros, sino la Superintendencia de Salud; sin embargo, reveló que hay una conversación avanzada con esta entidad para poder dar respuesta a las solicitudes.
El alcalde Dumek Turbay reiteró su compromiso con el barrio Chile y prometió tener en cuenta todas sus propuestas. “A mí me gusta que me digan las cosas y me hablen, así puedo conocer de primera mano todos las situaciones que se están presentando”, puntualizó el mandatario.
Muro de contención en riesgo y otras problemáticas
Víctor Cuadrado, otro líder del barrio, expresó su preocupación por un muro de contención cercano al colegio Manuela Beltrán, que hace tiempo está en riesgo de desplome. La Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) visitó el lugar, pero aún no se ha gestionado una solución a esta problemática.

El alcalde se comprometió a revisar el tema de propiedad de terrenos para poder realizar una intervención que proteja a los transeúntes del sector.
La jornada también incluyó la solicitud de una parada de Transcaribe frente a la Universidad Antonio Nariño y el mantenimiento a parques y canchas del barrio.
“Vamos pa’l barrio” planea seguir haciendo este tipo de encuentros para que cada barrio de la ciudad sea escuchado por las autoridades, propendiendo por soluciones a sus problemáticas.