comscore
Cartagena

Aprueban recursos para terminar hospitales de Mandela y Canapote

En la última sesión extraordinaria en el Concejo, aprobaron la incorporación de recursos para finalizar los trabajos en los puestos de salud. Esta es la suma.

Aprueban recursos para terminar hospitales de Mandela y Canapote

El hospital de Nelson Mandela es uno de los que está pendiente por entregar. // Cortesía

Compartir

Hoy, en la última sesión de plenarias extraordinarias del Concejo Distrital, periodo iniciado el pasado 3 de febrero, los cabildantes aprobaron el proyecto de acuerdo PA-058-2025.

Según el Distrito, esta iniciativa permitirá incorporar $432.918 mil millones entre dependencias y unidades ejecutoras. Lea también: Empiezan las obras en el hospital de Nelson Mandela

Afirmaron que estos recursos provienen de un superávit de ingresos por $228.894 millones que hubo en 2024 y de $190.242 millones que no fueron ejecutados en el año anterior.

Entre las destinaciones de estos recursos, el Distrito estableció que el alcalde Dumek Turbay contará con el dinero suficiente para hacer realidad cuatro proyectos sociales y promesas de campaña que, a un año y dos meses desde su posesión, aún no se habían materializado.

Así se ve el hospital de Canapote. // Cortesía
Así se ve el hospital de Canapote. // Cortesía

La inversión para finalizar obras en los hospitales de Canapote y Nelson Mandela

Entre los recursos a incorporar, uno de los rubros más importantes es el destinado para la terminación de los hospitales de Nelson Mandela y de Canapote, incluyendo la compra de toda la dotación médica y sanitaria que necesitan.

Según el Distrito, serán $11 mil millones para culminar ambas obras, las cuales anteriormente fueron definidas como “elefantes blancos” por la Contraloría General de la República.

Cabe resaltar que el CAP de Nelson Mandela fue demolido en el año 2015 bajo la administración del exalcalde Dionisio Vélez y, desde entonces, la comunidad y habitantes de otros sectores se encuentran sin servicios de salud de fácil acceso. En 2023 se esperaba continuidad y terminación de las obras, pero no fue posible.

Este hospital atenderá a más de 80 mil habitantes de los 32 sectores de Nelson Mandela; además, también tendrán acceso comunidades de barrios aledaños. Le puede interesar: Los 2 centros de salud pendientes por entregar en Cartagena

Con respecto al hospital de Canapote, este pretende beneficiar cerca de 16 mil personas con servicios y atención en odontología, toma de muestras ginecológicas, sanguíneas, vacunación, entre otros.

Los demás proyectos aprobados por el Concejo Distrital de Cartagena

Además de la aprobación de incorporación de recursos para los hospitales de Nelson Mandela y Canapote, los cabildantes aprobaron la compra de 60 coches turísticos.

La Alcaldía afirmó que los nuevos carruajes serían donados a los mismos cocheros para que sus hogares no se vean afectados laboral y económicamente.

“Son $7.854.000.000 que se incorporarán en el rubro de sustitución de Vehículos de Tracción Animal del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de Cartagena (DATT) con los que el Distrito iniciaría la compra de los coches eléctricos, una de las peticiones más recurrentes de turistas, ciudadanos y colectivos animalistas”, señaló el Distrito.

El comediante Alejandro Riaño manejando el prototipo de coche eléctrico que busca la sustitución de los coches de tracción animal en Cartagena. // El Universal.
El comediante Alejandro Riaño manejando el prototipo de coche eléctrico que busca la sustitución de los coches de tracción animal en Cartagena. // El Universal.

Sobre las familias que viven en “las pesebreras” de Chambacú

La Alcaldía anunció que algunas familias se niegan a su reubicación, ya que quedarían distantes al Centro Histórico, debido a que sus actividades económicas y rutinas dependen del turismo.

Cabe señalar que varias de estas personas han sido trasladadas a Ciudadela de La Paz, en El Pozón, por parte de Corvivienda. Además, la dependencia distrital les ha dado la opción a otros de ser beneficiados con apartamentos en el proyecto Caminos del Cerro, en Pasacaballos.

Ahora, a través de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM) contará con $5.500 millones para brindar subsidios de vivienda para dignificar la vida de las familias que hoy están asentadas en este sector. Puede leer: El número de familias de Chambacú que no están siendo reubicadas

Casas en las pesebreras de Chambacú. // Foto: Julio Castaño.
Casas en las pesebreras de Chambacú. // Foto: Julio Castaño.

Recursos para renovación de parques y construcción del Reloj Floral

Con la aprobación de este proyecto de acuerdo, la GEPM tendrá $7.500 millones para recuperar parques icónicos de Cartagena que hoy son víctimas del olvido, el abandono y la oscuridad.

Para la rehabilitación integral del Parque Centenario y ampliación del Parque Espíritu del Manglar, el Distrito contará con $10.000 millones. Le recomendamos: Diseñadores del Reloj Solar se oponen a que lo quiten, Distrito responde

Alcalde anunció que volverá el emblemático Reloj Floral. // Cortesía.
Alcalde anunció que volverá el emblemático Reloj Floral. // Cortesía.

Para recuperar el parque del Reloj Floral en el Pie del Cerro, contarán con $1.000 millones; para el parque Apolo en El Cabrero, serán $2.700 millones; $2.200 millones para el parque Flanagan de Bocagrande; y $1.600 para el parque de la Virgen de Blas de Lezo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News