Tras años de retrasos y protestas de la comunidad de Las Palmeras por las obras inconclusas de un box culvert, el alcalde Dumek Turbay y el presidente de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), Juan Carlos Muñiz, visitaron esta mañana el sector.
Según el Distrito, dieron un par de tranquilidad a los habitantes, en medio de un espacio de diálogo abierto. Durante el encuentro, el presidente de Findeter explicó que se llevó a cabo un estudio geotécnico de las obras que determinó su reformulación, con el fin de no causar más afectaciones a la comunidad, como las que en su momento han sido denunciadas.
Turbay Paz y Muñiz aseguraron que tras la reformulación del proyecto, el mandatario le socializó a la comunidad de Las Palmeras que el monto está garantizado. Lea también: ¿En qué quedaron los box culvert que se iban a construir en el canal Matute?

¿Cuándo se reinician las obras en el box culvert de Las Palmeras?
Según el Distrito, una vez tengan la aprobación del Ministerio de Vivienda, podrá darse el reinicio de las labores, con las modificaciones estipuladas, según los tiempos que sean establecidos.
Cabe resaltar que en el encuentro aseguraron que se destinarán $2.700 millones para completar los trabajos, de los cuales la Alcaldía aportará $1.200 millones y Findeter $1.500 millones.
El alcalde enfatizó en su compromiso con la comunidad, asegurando que los recursos del Distrito están garantizados y que trabajará de la mano con Findeter para lograr la reactivación del proyecto.
“Esto va a salir bien. Lo ratifico: la Alcaldía Mayor de Cartagena siempre ha dado la cara y hoy, junto con el señor presidente de Findeter, insistimos en que apoyaremos con lo que sea necesario. De nuestra parte, los $1.200 millones están garantizados. Se escuchó a la comunidad y se determinó la reformulación de la obra, como corresponde”, declaró el mandatario.
Por su parte, Juan Carlos Muñiz reiteró que la financiación no es un problema y que el avance de las obras solo depende del visto bueno del Ministerio de Vivienda.
“Se hizo un estudio geotécnico el cual se radicó en el Ministerio de Vivienda. Dependemos que se le dé a la reformulación ese ‘ok’, por parte de la entidad nacional; ya los $2.700 millones están garantizados. Eso es lo importante que hoy tenemos para decirle a la comunidad”, afirmó Muñiz.

El secretario de Infraestructura, Wílmer Iriarte, explicó que se conformará un equipo especial que se encargará de acompañar a Findeter durante todo el proceso de reanudación de los trabajos.
Pese a los anuncios oficiales, la comunidad de Las Palmeras aún se mantiene en alerta, pues el inicio de las obras sigue dependiendo de la aprobación del Ministerio de Vivienda. Le puede interesar: Nuevo Paraíso y El Pozón tendrán nuevo puente para mejorar su acceso
“No queremos más promesas, queremos hechos. Nos alegra que el dinero esté asegurado, pero hasta que no veamos maquinaria trabajando de nuevo, no vamos a confiar del todo”, concluyó un habitante del sector.