comscore
Cartagena

Proponen subir el pasaje de Transcaribe: ¿Qué opinan los cartageneros?

La gerencia de Transcaribe propone un aumento de 400 pesos en el pasaje para mejorar el servicio. La ciudadanía opina y el Distrito evalúa.

Proponen subir el pasaje de Transcaribe: ¿Qué opinan los cartageneros?

Proponen aumento del pasaje de Transcaribe, usuarios opinan. // Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal

Compartir

Durante el 2024 el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cartagena, Transcaribe, transportó un total de 7,9 millones de pasajeros, lo que representó un incremento del 0,3% en comparación con el año anterior, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

A pesar de las quejas frecuentes de los usuarios sobre los retrasos en las estaciones y el hacinamiento en los buses, Transcaribe sigue siendo la primera opción para muchos cartageneros que lo utilizan diariamente para ir a trabajar, estudiar o hacer diligencias.

Proponen aumento del pasaje de Transcaribe, usuarios opinan. // Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal
Proponen aumento del pasaje de Transcaribe, usuarios opinan. // Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal

Recientemente, se conoció sobre una propuesta de la gerencia de Transcaribe al alcalde Dumek Turbay para aumentar el precio del pasaje. Se trataría de un incremento de 400 pesos, lo que elevaría el costo real de $3.000 a $3.400 por pasaje. Puede leer: Más buses para Transcaribe y analizan si se aumenta el pasaje

Según Ercilia Barrios, gerente de Transcaribe, este aumento permitiría la adquisición de más autobuses y la reparación de toda la flota del sistema. “Esto también permitirá la implementación de nuevas rutas y que los cartageneros perciban una mejora en la calidad del servicio”, expresó Barrios.

Cabe señalar que el Distrito indicó que comprará 30 buses con recursos de regalías para mejorar el servicio. Además, se contempla la compra de otros 20 con plata que deje el aumento del valor del pasaje.

Aunque hace algunas semanas el alcalde Dumek Turbay afirmó que no se incrementaría el pasaje hasta mejorar la calidad del servicio y la frecuencia de los autobuses, recientemente comentó que “los números no cuadran a la hora de proyectar los procesos y elementos a intervenir para reinventar un servicio que suele ser impopular”. Lea también:¿Subirá el pasaje de Transcaribe en 2025? Esto reveló Dumek Turbay

El Distrito hará una inversión multimillonaria, pero analizaremos esta propuesta sobre un posible incremento de la tarifa que no es estratosférico ni arbitrario, con respecto a lo que se cobra en otras ciudades capitales con mayor flujo de usuarios.

 Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.
La Alcaldía de Cartagena analiza el aumento del pasaje de Transcaribe. // Foto: Archivo
La Alcaldía de Cartagena analiza el aumento del pasaje de Transcaribe. // Foto: Archivo

¿Qué dice la gente sobre el posible aumento del pasaje de Transcaribe?

Esta no sería la primera vez que aumenta la tarifa. En 2020, bajo el mandato del exalcalde William Dau Chamat, el pasaje costaba $2.500 y aumentaron 100 pesos, por lo que quedó en $2.600. En noviembre de 2021, subió 100 pesos más, quedando en $2.700.

Durante 2022 no hubo aumento, pero en 2023 se fijó la tarifa en $3.000, la cual sigue vigente hasta hoy, pues el año pasado la administración de Dumek Turbay, en su primer año de gestión, no incrementó el costo del pasaje.

El Universal recorrió las calles de la ciudad para conocer las impresiones de los ciudadanos sobre el tema. A continuación, algunos de los comentarios encontrados:

¿Qué opina sobre un posible aumento en el precio del pasaje de Transcaribe?

“Es una situación complicada porque, para mejorar el servicio, se requiere mayor inversión y es la forma en la que se financia el sistema. Sin embargo, es una realidad que uno puede estar esperando hasta 2 horas por un solo autobús, sobre todo en sitios como Manga, que solo tiene una ruta de acceso que ni siquiera para en las rutas troncales. Entonces, para poder cobrar más, también deben asegurar que haya más flota para que los pasajeros no estén esperando tanto tiempo su ruta” —Joel Doria.

“No me parecería justo porque últimamente tienen mucha más demora, no hay tantos, no les están pagando bien a los conductores y yo creo que sería injusto 400 pesos más”. —Karleis Mendoza.

“Creo que la propuesta es compleja porque imagino que el aumento en el precio del pasaje tiene mucho que ver con los cambios y las mejoras en la infraestructura que precisamente las personas estaban pidiendo, pero creo que deberían analizar más el contexto socioeconómico de los colombianos y, específicamente, de los cartageneros antes de decidir un aumento en el pasaje, sobre todo porque es alto” —Daniela Aroca.

Cartageneros opinan sobre un ajuste en el pasaje de Transcaribe. // Foto: El Universal
Cartageneros opinan sobre un ajuste en el pasaje de Transcaribe. // Foto: El Universal

“Está mal hecho porque a veces uno recarga diez mil pesos y a los 3 días ya no tiene saldo. El servicio es regular, esperemos que mejore”—Matilde Vélez.

“El Transcaribe está prestando un mal servicio. Los autobuses pasan varados todos los días, entonces es injusto el aumento porque está muy caro y el servicio es pésimo”—Gustavo Pautt.

Actualmente, la propuesta del aumento del pasaje está siendo evaluada por el Distrito, conforme a la revisión técnica, jurídica y la justificación correspondiente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News