comscore
Cartagena

Obras de intercambiadores viales serían declaradas de utilidad pública

La declaratoria permitirá al Distrito adquirir los predios necesarios para la construcción de los intercambiadores. Las comunidades aledañas piden garantías.

Obras de intercambiadores viales serían declaradas de utilidad pública

Render el intercambiador vial de La Carolina. // Cortesía

Compartir

La Alcaldía de Cartagena presentó ante el Concejo Distrital un proyecto de acuerdo con el fin de que los megaproyectos para la construcción de intercambiadores viales en La Carolina, Ceballos, Ternera y El Amparo sean declarados de utilidad pública.

Según el documento, esto le permitirá al Distrito contar con las herramientas jurídicas necesarias para adquirir los predios en las zonas donde se realizarán las obras, teniendo en cuenta su importancia para mejorar la movilidad de la ciudad.

Lea también: Listo el dinero que se invertirá en intercambiadores de La Carolina y Ceballos

Al respecto, la secretaria general, María Patricia Porras, explicó que una vez se expida el acto administrativo de la declaratoria se iniciará el proceso de compra con base en los avalúos. “En caso de que no se logre acordar una negociación directa, se evaluará la posibilidad de hacer una expropiación por vía administrativa”, aseguró.

De igual forma, informó que la Oficina Asesora Jurídica y la Secretaría de Hacienda estarán al frente de este proceso, mientras que la Secretaría de Infraestructura liderará la ejecución de las obras de acuerdo a su competencia.

En este sentido, Luis Eduardo Corrales, jefe (e) de la Oficina Asesora Jurídica aclaró que la aprobación de este proyecto de acuerdo no implica la expropiación inmediata de los predios, sino la declaración de las condiciones que le permitirán al Distrito hacer los trámites correspondientes en caso de que se deba llegar a esa instancia.

Estas condiciones tienen que ver con el carácter inaplazable de los megaproyectos, las consecuencias lesivas de que no se lleven a cabo de forma oportuna y su prioridad dentro del Plan de Desarrollo.

“Cuando nos referimos a la utilidad pública no nos referimos de manera automática a la expropiación de inmuebles, estamos hablando de una herramienta que está en la ley que nos permite como Distrito, ejecutar sin contratiempos y con la mayor eficacia posible los proyectos a los que se hacen referencia, que corresponden a los intercambiadores viales”, explicó.

Render del intercambiador vial de Ceballos. // Cortesía
Render del intercambiador vial de Ceballos. // Cortesía

Comunidades aledañas piden garantías

Ante las intenciones del Distrito con la construcción de los intercambiadores viales, las comunidades aledañas pidieron garantías para la etapa de adquisición de predios.

Alfredo Villadiego, en representación del barrio La Carolina, manifestó que es necesario que la Alcaldía haga un censo en la zona y socialice este procedimiento con quienes ocupan los terrenos que se necesitarán.

“Deben avisarle a la gente, ya que estas familias pueden quedar sin el sustento diario, hay negocios que llevan años ahí y van a desaparecer”, manifestó.

A su vez, Ramón del Carmen Jaspe, de Villa Estrella, aseguró que hay preocupación en la comunidad por este motivo. “El desarrollo es necesario, pero hay que tener en cuenta el esfuerzo que tuvieron las personas para construir sus hogares”, puntualizó.

Sobre los intercambiadores viales

Estos son los cuatro intercambiadores viales que proyecta el Distrito para Cartagena:

- La Carolina: contempla dos puentes, una glorieta, dos vías principales y cinco vías de enlace. Impactará a barrios como El Pozón, Villa Estrella, Ciudad Jardín, Villa Rosita, Las Palmeras, Fredonia, Bicentenario, Colombiatón, Villas de Aranjuez y Flor del Campo.

- Ceballos: incluye dos puentes, dos vías principales y cuatro vías de enlace. Mejorará la movilidad hacia barrios como Nuevo Bosque, Zaragocilla, La Campiña, Los Calamares, Alto Bosque, Almirante Colón, El Country y Blas de Lezo.

- Ternera: comprende un puente, cuatro vías principales y tres vías de enlace. Beneficiará al sector de Parque Heredia, proyectos habitacionales aledaños y comunidades estudiantiles de instituciones cercanas.

- El Amparo: incluirá cinco puentes, nueve vías principales, cuatro vías de enlace y seis vías de servicio. Impactará a los sectores de La Castellana, San Pedro, Ronda Real, La Cordialidad y la Troncal de Occidente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News