comscore
Cartagena

Colegios de Cartagena en los que harán obras de mejoramiento en 2025

La Secretaría de Educación dio los nombres de las instituciones oficiales que realizarán trabajos de mejoramiento en su infraestructura. Conozca cuáles son.

Colegios de Cartagena en los que harán obras de mejoramiento en 2025

Institución Educativa Soledad Román de Núñez. // Foto: Julio Castaño

Compartir

El año anterior, la Alcaldía de Cartagena inició varias obras para el mejoramiento de la infraestructura en distintas instituciones educativas.

Con una inversión de casi $20 mil millones, los trabajos han incluido la adecuación de infraestructuras, comedores, cocinas, reconstrucción de muros, mantenimiento eléctrico, entre otros.

Según el Distrito, el objetivo de este plan es rescatar los denominados “colegios ruinosos”, con el fin de garantizar ambientes escolares dignos para miles de estudiantes. Lea también: Se acerca la finalización de obras en los demás colegios de Cartagena

Cabe recordar que estas obras de rehabilitación se han ido llevando a cabo en los siguientes colegios: Rafael Núñez, Soledad Acosta de Samper, Acisclo De Ávila Torres, en la zona insular de Bocachica; 20 de Julio (sede principal), Mercedes Ábrego (sede principal y sede Medellín), Soledad Román de Núñez y Normal Superior de Cartagena.

De estas, tres ya han sido entregadas de manera oficial (Soledad Román de Núñez, Mercedes Ábrego sede Medellín y Rafael Núñez sede Simón J. Vélez), mientras que las otras están previstas para finalizar el próximo mes.

Los colegios oficiales de Cartagena que entregarán con nuevas instalaciones. // Foto: Luis Herrán.
Los colegios oficiales de Cartagena que entregarán con nuevas instalaciones. // Foto: Luis Herrán.

Estos son los colegios de Cartagena que remodelarán en el 2025

Desde la Secretaría de Educación afirmaron que en este año seguirán con los trabajos de infraestructura en varias instituciones educativas oficiales de Cartagena. Estos colegios son:

  • Institución Educativa Jorge Artel - Fe y Alegría: vía Perimetral
  • Institución Educativa Santa María: barrio Santa María
  • Institución Educativa María Reina: La esperanza
  • Nuestra Señora del Perpetuo Socorro: Líbano, sector Tesca
  • Madre Laura, sede Castillo Rada: barrio Armenia
  • Escuela Ciudad de Santa Marta: Barrio Chino
  • Institución Educativa San Juan Damasco: Bruselas

La entidad distrital aseguró que para las obras están destinados alrededor de $20 mil millones, que son recursos de la Alcaldía. Además, anunciaron que los trabajos estarían comenzando para el segundo trimestre de este año.

Trabajos en la sede del Jorge Artel en la Vía Perimetral. // Foto: Julio Castaño.
Trabajos en la sede del Jorge Artel en la Vía Perimetral. // Foto: Julio Castaño.
Trabajos en la sede del Jorge Artel en la Vía Perimetral. // Foto: Julio Castaño.
Trabajos en la sede del Jorge Artel en la Vía Perimetral. // Foto: Julio Castaño.

Más colegios de Cartagena que harán obras de infraestructura

La Secretaría de Educación informó que hay otras instituciones educativas de Cartagena en las que también harán intervenciones, pero con recursos de empresas aliadas, las cuales son:

  • IE José María Córdoba, IE Técnica de Pasacaballos y Salim Bechara de Ceballos: con recursos de Ecopetrol.
  • Institución Educativa de Arroyo de Piedra, La Europa, IE Punta Canoa, Caño del Oro, IE de la vereda Leticia e IE de la vereda El Recreo, de Pasacaballos: con recursos de la Armada y la Embajada de los Estados Unidos. Además, anunciaron que asumirán la construcción de una nueva escuela en las Islas del Rosario.
  • Construcción de un nuevo colegio en el Islote: con recursos de la Fundación Ancla, la cual tiene donantes suizos, y la empresa Eternit.
Así quedaría el colegio Jorge Artel, por las obras de mejoramiento. // Cortesía.
Así quedaría el colegio Jorge Artel, por las obras de mejoramiento. // Cortesía.

Los planes en materia de educación en Cartagena

La Secretaría de Educación señaló que la meta específica fue consignada en el Plan de Desarrollo Distrital - Cartagena ciudad de derechos, como la de construir cinco nuevas escuelas (las cuales ya se encuentran en licitación pública), rehabilitar 15 y adecuar 80 más.

Además, señalaron que el Distrito echaría manos de recursos del crédito, de regalías y de los aportes de todas las organizaciones, tanto públicas como privadas, que estaban anunciando su vinculación a la causa. Le puede interesar: Institución Educativa Ambientalista: mejoras previstas para 2025

“Sería la más grande inversión en infraestructura escolar de la historia, tal como lo demandaba la circunstancia en la que estábamos; no solo a reconstruir y rehabilitar, sino a proyectar la nueva infraestructura educativa con inversiones que, en estos dos primeros años, sumarán 250 mil millones de pesos en obras”, aseguró Alberto Martínez, secretario de Educación.

Alberto Martínez, secretario de Educación Distrital, habló sobre las obras en los colegios de Cartagena. // Foto: Javier García Salcedo.
Alberto Martínez, secretario de Educación Distrital, habló sobre las obras en los colegios de Cartagena. // Foto: Javier García Salcedo.

También destacaron que los más de 22 mil millones de pesos en intervenciones de los aliados que reunió el Distrito en el marco del “Gran Acuerdo por la Educación”, han permitido la reconstrucción de ambientes escolares y la construcción de comedores en las escuelas de la Zona Norte, desde La Europa hasta Manzanillo del Mar, así como la rehabilitación de la Institución Educativa de Caño del Oro.

“Ya hemos intervenido unas 50 instituciones educativas, con obras menores y complejas. Allí estuvimos mejorando o reconstruyendo aulas, paredes, cerramientos, cubiertas, cielos rasos, baterías sanitarias, áreas comunes y redes eléctricas, como también canales pluviales”, señaló el funcionario.

Y concluyó: “El mensaje para las comunidades educativas que están inquietas, en las que aún sus escuelas no han sido intervenidas, es que no se desesperen. Muy pronto les llegará su hora.”

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News