Cartagena ha estado disfrutando de unos días soleados y calurosos, pero las condiciones meteorológicas podrían cambiar. Si tiene planes al aire libre o necesita organizar sus actividades, es crucial conocer los pronósticos del tiempo y estar preparado.
Según iClima, empresa especializada en el monitoreo y seguimiento de condiciones meteorológicas en Colombia, esta semana se esperan lluvias en varias ciudades del país, incluidas Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. Lea también: Pronóstico del clima en Cartagena: ¿Qué esperar este fin de semana?
Este fenómeno se debe a los efectos indirectos de un sistema frontal en el Caribe, combinado con la presencia activa de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT-VM) y un área de baja presión ubicada en el Caribe Sur Occidental. Estos factores generarán precipitaciones, especialmente en:
- Córdoba
- Norte de Sucre
- Norte de Bolívar
- Centro de Magdalena
- Centro-Sur del Atlántico
- Sierra Nevada de Santa Marta
- Centro de Cesar
Pronóstico de lluvias para Cartagena y otras ciudades
En cuanto a las principales ciudades costeras como Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, iClima indica que existe una probabilidad del 50% (media-baja) de lluvias, especialmente entre el 25 y 28 de febrero.
Entretanto, en Montería y Sincelejo, se esperan precipitaciones fuertes acompañadas de vientos intensos, lo que podría generar condiciones de vendaval. Le recomendamos: Pronóstico Ideam 2025: Incremento de lluvias y sequías en Colombia
Además de estas ciudades, también es probable que se presenten lluvias en el norte de Atlántico, norte de Magdalena, norte de Cesar y sur de La Guajira.
Recomendaciones ante las lluvias
Ante la probabilidad de que se presenten nuevas precipitaciones, considere las siguientes recomendaciones:
- Asegure techos y ventanas para evitar daños por los fuertes vientos.
- Limpie desagües y canaletas.
- Evite salir de su casa durante lluvias intensas, a menos de que sea necesario.
- Mantenga un kit de emergencia con suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, linternas y baterías.
- Esté atento a los pronósticos y alertas de las autoridades.
Líneas de atención ante la presencia de una emergencia
Ante cualquier eventualidad, tenga a la mano los siguientes números de teléfono:
- Cuerpo de Bomberos: 119.
- Policía Nacional: 123.
- Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE): 125.
- Cruz Roja: 132.
- Afinia: 115.
- Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres: 3175030465.
Si tiene planeado salir en los próximos días, le sugerimos llevar un paraguas o vestimenta impermeable. Además, manténgase al tanto de las actualizaciones del clima y anote los números de teléfono de las autoridades para reportar cualquier tipo de emergencia.