En las horas de la mañana, la Alcaldía de Cartagena anunció que intervendrá los reductores de velocidad en la Vía del Mar, a la altura de La Boquilla.
Según el Distrito, esto se da tras múltiples quejas de conductores, turistas y residentes de la Zona Norte, por los efectos negativos que han causado en la movilidad y seguridad de la zona.
Cabe recordar que el pasado 12 de diciembre, como parte de los compromisos adquiridos con la comunidad de La Boquilla para reducir la accidentalidad en la zona, fueron instaladas estas bandas reductoras de velocidad en la Ruta Costera, concesionada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Sin embargo, la intervención ha generado una serie de problemas que llevaron a la Alcaldía reconsiderar la medida. Lea también: Empiezan a instalar reductores de velocidad en La Boquilla
“Las franjas de reductores generan congestiones vehiculares en horas pico, desajustes a las suspensiones y amortiguaciones de carros por las vibraciones de alta frecuencia e intensidad y situaciones de inseguridad, pues se han presentado atracos en el lugar”, afirmó el Distrito.
Y agregó: “A pesar de que los reductores de velocidad fueron una petición expresa de la comunidad de La Boquilla, debido a los altos índices de accidentalidad y atropellos, estos obligan a reducir la velocidad de conductores ya han denunciado atracos en la zona.”

¿Eliminarán los reductores de velocidad en La Boquilla?
En la tarde de hoy, el Distrito empezó con el retiro en la mayoría de las franjas. Cabe resaltar que ante las múltiples denuncias y los riesgos de orden público, el pasado 30 de enero, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), solicitó de manera formal a la Concesión Ruta Costera el retiro de las bandas reductoras en el tramo comprendido entre el PR5 y el PR3.
Según la entidad, esta solicitud se realizó con el aval de la ANI y en paralelo con un plan de fortalecimiento de estrategias de movilidad y cultura ciudadana, para reducir el número de siniestros viales causados por motociclistas que transitan en contravía.
Como resultado, el alcalde Dumek Turbay ordenó la eliminación inmediata de la mayoría de los reductores de velocidad, intervención que será ejecutada por el DATT en conjunto con ‘la Cuadrilla de la Alcaldía’, escuadrón de Apoyo Logístico del Distrito.
Aseguraron que la decisión se tomó tras reuniones de socialización entre la comunidad de La Boquilla y representantes de la Secretaría del Interior, el Instituto Comunal y el DATT.
Además, instalarán señalización en la zona, específicamente en zona escolar y peatonal de La Boquilla; y reforzarán la presencia de agentes de tránsito para controlar las malas prácticas de motociclistas.

Las intervenciones que harán en los reductores de velocidad en La Boquilla
El Distrito llevará a cabo una reestructuración de los reductores de velocidad en lugar de retirarlos completamente. Anunciaron que dejarán más espacios entre líneas, con el fin de mejorar la distribución entre ellos.
“Está medida se toma para que la movilidad sea más fluida, al mismo tiempo se garantizará la seguridad vial de los peatones y produzca menos impacto en los vehículos”, aseguró la Alcaldía.
Retirarán por completos las dos primeras franjas antes del retorno a Zona Norte, sentido a Barranquilla; y, en su lugar, el DATT pintará líneas horizontales que persuadan a los conductores para que bajen la velocidad.


También aclararon que en los laterales seguirán los reductores para evitar el exceso de velocidad de motociclistas en contravía. Le puede interesar: Controversia por instalación de reductores de velocidad en La Boquilla
La administración distrital concluyó que en las otras dos secciones, las cuales están cerca al corregimiento, se eliminarán de manera parcial, reduciendo las líneas de reductores con el propósito de dar un equilibrio entre control de velocidad y protección a los vehículos.