Miembros del Comité Antipeajes se tomaron las instalaciones del peaje en Turbaco, en rechazo al cobro que, según un documento firmado en noviembre de 2024, por el Ministerio de Transporte, estaría suspendido hasta hoy sábado 22 de febrero de 2025. La medida establecía la suspensión del pago para los vehículos de categorías I y II, que incluyen automóviles, camperos, camionetas, microbuses y busetas.
Durante la suspensión del cobro, el Ministerio de Transporte evaluaría “los escenarios contractuales más favorables para la Nación” en torno al proyecto del Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla, adjudicado a la concesión Autopistas del Caribe. Lea también: Reportan bloqueos intermitentes en el peaje de Turbaco: esta es la razón
“Estamos exigiéndole al Gobierno Nacional que haga la liquidación anticipada de este contrato que no ha alcanzado el cierre financiero por múltiples razones. Primero, como no fue socializado, el pueblo turbaquero desde el principio se ha opuesto a que este peaje esté aquí”, indicó Miladis Álvarez, miembro del Comité Antipeajes.

Ante esto, Ernesto Carvajal, representante legal de la concesión Autopistas del Caribe, se refirió a la situación que enfrenta el peaje de Turbaco, aunque también advirtió de riesgos en otras casetas del departamento del Atlántico.
“Confiamos en las decisiones del Gobierno Nacional respecto a la resolución sobre el peaje de Turbaco, esperando que se tomen las medidas adecuadas en pro del desarrollo regional. Sin embargo, debemos señalar que esta situación ya no se limita solo a la estación del peaje de Turbaco, se ha extendido a otros peajes como los de Sabanagrande y Galapa”, aseguró.

Mintransporte respondió si cobrarán de nuevo en el peaje de Turbaco
Desde la Agencia Nacional de Infraestructura enfatizaron que le solicitaron al Ministerio de Transporte (Mintransporte) analizar la viabilidad y pertinencia de ampliar el término de suspensión previsto en la Resolución N.º 20243040057025 de 2024 “por un término adicional de dos (2) meses, a fin de mantener la suspensión del cobro de las categorías I y II del peaje de Turbaco hasta el 22 de abril de 2025 inclusive.”
Con respecto a esta solicitud, Mintransporte puntualizaron que analizaron la misma. “Se ha analizado la viabilidad de ampliar la suspensión del cobro de las categorías I y II del peaje de Turbaco. No obstante, considera que no se puede desconocer el concepto de riesgos mencionado por el vicepresidente, en el que textualmente se afirma “... que se cuenta con recursos líquidos suficientes para compensar la eventual materialización de los riesgos de menor recaudo descritos asignados a la Entidad hasta el mes de marzo”.
Y agregaron: “Que, en consecuencia, el Ministerio de Transporte determina que la suspensión del cobro únicamente podrá prorrogarse hasta marzo de 2025, con el fin de que el mecanismo de compensación disponible cubra las obligaciones derivadas de la suspensión, sin afectar el equilibrio financiero del contrato ni generar impactos adversos sobre su sostenibilidad.”
La entidad nacional confirmó que se prorrogue la suspensión del cobro de las Categorías I y II de la Estación de Peaje Turbaco hasta el 31 de marzo de 2025. Le puede interesar: Incertidumbre por el peaje de Turbaco: suspensión de cobro está por vencer
“La Agencia Nacional de Infraestructura deberá proponer al Ministerio de Transporte una modificación al presente acto administrativo cuando advierta amenaza de insuficiencia de alguno de los mecanismos de compensación contemplados en el Contrato de Concesión No. Contrato de Concesión N.º 002 de 2021 que pueda impactar el equilibrio financiero del mismo”, concluyó Mintransporte.