comscore
Cartagena

Cartagena tendrá una segunda vía de acceso al Convento de La Popa

Según el Distrito, la nueva ruta mejorará la movilidad hacia este icónico santuario turístico. Conozca como sería.

Cartagena tendrá una segunda vía de acceso al Convento de La Popa

Segunda vía de acceso para subir al Convento de La Popa. // Foto: Julio Castaño.

Compartir

Durante la supervisión de los trabajos en la vía principal de Petare- Loma Fresca (Calle 62), el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, anunció la extensión de una de las vías que se dirija directamente hacia el Convento de La Popa.

Según el Distrito, se convertiría en una segunda vía de acceso al santuario, permitiendo conectividad para residentes y turistas, quienes hasta ahora solo cuentan con una ruta de subida al cerro.

Además, resaltaron que evitará en gran medida el arrastre de materiales y lodo hacia las vías de Canapote y Daniel Lemaitre, durante la temporada de lluvias.

Es preciso señalar que el tramo a intervenir será la calle 62 en Loma Fresca, la cual comprende de 650 metros lineales, con el objetivo de conectar de manera directa con la curva final de la vía actual.

Según explicó Turbay Paz, la iniciativa busca facilitar el acceso al convento desde sectores como Paseo de Bolívar, Canapote y Daniel Lemaitre, optimizando los tiempos de llegada y descongestionando la ruta tradicional. Lea también: Alcaldía de Cartagena refuerza su ayuda a Loma Fresca con “Gobierno al barrio”

“Con el ingeniero Wilmer, viendo la importancia de esta vía y sabiendo que tenemos salida directa al convento de La Popa, hemos tomado la decisión de llevarla hasta allá”, señaló el mandatario.

Segunda vía de acceso para subir al Convento de La Popa. // Foto: Julio Castaño.
Segunda vía de acceso para subir al Convento de La Popa. // Foto: Julio Castaño.

Las obras para una segunda vía de acceso al Convento de la Popa

Durante la supervisión de los trabajos en la Calle 62, el alcalde explicó que la nueva vía ya existe, aunque en condiciones precarias.

“Esta vía existe, solo que nunca ha tenido ningún tipo de intervención. Ahora se convertirá en una vía alterna para que quienes vengan desde Paseo de Bolívar, Canapote, Daniel Lemaitre y otras zonas puedan subir fácilmente y, en poco tiempo estar en el santuario o incluso bajar a la avenida Pedro de Heredia, encontrando solo un semáforo en el camino. Será una gran opción para los cartageneros”, aseguró Turbay Paz.

Afirmaron que esta vía conectará de manera directa con la última curva que conduce al cerro, es decir, empalmará con la subida tradicional y de ahí una persona solo debe seguir poco menos de 200 metros hasta llegar al convento.

La ampliación de esta calle se suma a las obras en curso en la subida Petare - Loma Fresca, donde se intervienen 900 metros de vía que no recibían mantenimiento desde hace más de 30 años.

Segunda vía de acceso para subir al Convento de La Popa. // Foto: Julio Castaño.
Segunda vía de acceso para subir al Convento de La Popa. // Foto: Julio Castaño.

Con la extensión hasta el convento, el Distrito resaltó que Cartagena contará por primera vez en su historia con dos rutas de acceso a La Popa, lo que permitirá reducir la congestión vehicular y mejorar la experiencia de visitantes.

“Este es un anuncio de gran importancia. No solo estamos recuperando una vía que llevaba más de 30 años sin intervención, sino que ahora la vamos a llevar hasta el convento, dándole a Cartagena una segunda subida a La Popa. Esto mejorará la movilidad y brindará una nueva alternativa para residentes y turistas que visitan este punto icónico de la ciudad”, explicó el mandatario.

El Distrito afirma que esta intervención también tendría un impacto positivo a barrios aledaños como Petare, Loma Fresca, República del Caribe y Pablo Sexto II.

También aseguraron que la segunda vía será construida en concreto flexible o asfalto, para garantizar durabilidad y menor necesidad de mantenimiento. Le puede interesar: Obras en importante vía de Cartagena están a punto de terminar

Concluyeron que los estudios y diseños para esta nueva fase se iniciarán próximamente, con especial atención en la estabilidad del cerro, con el fin de tener una obra sostenible y sin afectaciones ambientales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News