comscore
Cartagena

Pronóstico del clima en Cartagena: ¿Qué esperar este fin de semana?

Antes de hacer planes para los próximos días, entérese de los pronósticos del clima facilitados por la Direccion General Marítima (Dimar).

Pronóstico del clima en Cartagena: ¿Qué esperar este fin de semana?

Panorámica desde la cúpula del Santuario // Foto: Javier García Salcedo.

Compartir

Ya sea que esté planeando actividades al aire libre, viajes o deportes acuáticos, contar con información precisa sobre el clima es crucial. Conocer cómo estarán las condiciones meteorológicas en Cartagena en tiempo real no solo le ayudará a disfrutar de sus actividades con mayor comodidad, sino que también es vital para garantizar su seguridad y bienestar.

Para este fin de semana, según el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), de la Dirección General Marítima (Dimar), el clima en la ciudad será mayormente seco, con vientos que alcanzarán velocidades de entre 36 y 47 km/h.

Clima en Cartagena. // Archivo
Clima en Cartagena. // Archivo

De acuerdo con los datos proporcionados por el suboficial segundo, Edinson Andrés Guevara Pimiento, responsable del Servicio Meteorológico Marino del Caribe del CIOH, los vientos estimados generarán olas de entre 2.4 y 3 metros de altura, siendo más intensas en las aguas externas a la Bahía de Cartagena. Lea también: Dimar emite alerta por condiciones meteorológicas en el Caribe

Por esta razón, la Dimar ha hecho un llamado a la prudencia a todos los navegantes, recomendando seguir las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto para garantizar la seguridad en el mar.

Pronóstico del clima en Cartagena para marzo

Los pronósticos de marzo también merecen su atención. Según iClima, la empresa especializada en el monitoreo y seguimiento de condiciones meteorológicas en Colombia, se espera que las lluvias regresen el próximo mes en varias regiones del país, incluida Cartagena. Le puede interesar: Regresan condiciones secas a Cartagena y el Caribe tras lluvias en enero

Las áreas más propensas a recibir precipitaciones durante este período serán: Córdoba, Sucre, norte de Bolívar, centro de Magdalena, centro-sur de Atlántico, Sierra Nevada de Santa Marta y sur de Cesar.

El pronóstico sugiere que los días con mayor probabilidad de lluvias estarán entre el 25 de febrero y el 4 de marzo, por lo que es recomendable estar preparado para cambios en el clima durante esa semana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News