Tras varios años de abandono, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Villas de Aranjuez ya tiene fecha para su estreno. Según el alcalde Dumek Turbay, este lugar se convertirá en el hogar de la primera infancia de más de 300 niños y niñas de toda la comunidad de Barrios Unidos.
Con una inversión de $3.971 millones, el Distrito enfatizó que esta infraestructura acogerá a más de 300 niños de la comunidad de Barrios Unidos, brindándoles atención en primera infancia, educación, alimentación, salud y recreación. Lea también: “La mejor noticia en años”: Villas de Aranjuez celebra reinicio de obras en CDI
Cabe resaltar que el proyecto forma parte de la estrategia de Seguridad Humana del Plan de Desarrollo ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’ y abarca la restauración total del espacio, incluyendo instalaciones eléctricas, pisos, enchapes, acabados, impermeabilización, carpintería, aparatos sanitarios, pintura, zonas verdes, la construcción de una rampa de acceso al segundo piso, entre otras.
Los avances de las obras del CDI en Villas de Aranjuez
Según Turbay Paz, la obra se encuentra en su etapa final y actualmente se adelanta la compra de mobiliario. “Esto resurgió de las cenizas y representó un gran esfuerzo para los cartageneros. Una obra que permaneció abandonada durante mucho tiempo y que estuvo a la vista de todos los habitantes de Villa de Aranjuez, una comunidad donde cada ciudadano trabaja y lucha día a día por su sustento. Contar con un espacio adecuado donde el Distrito pueda brindar bienestar y cuidado a sus hijos es una ayuda fundamental”, afirmó el mandatario.
Y agregó: “Ya empezamos, con el ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar), para la operación y ya estamos en el proceso de compra de todo el mobiliario para que después de Semana Santa pueda dar apertura”.
El CDI, que llevará el nombre de “Huellas de Esperanza”, también beneficiará a barrios como Bicentenario, La India, La Sevillana, Colombiatón y Flor del Campo.
La secretaria de Desarrollo Social, Ana Milena Jiménez, destacó que este centro será un punto clave para la atención infantil en la ciudad.
La comunidad habla sobre las obras del CDI en Villas de Aranjuez
Habitantes del sector han manifestado su satisfacción por la inminente apertura del CDI, que consideran una necesidad urgente.
“Nosotros empezamos la lucha desde 2021. En ese tiempo se intensificó porque hicimos visible la situación del CDI, ya que estaba prácticamente abandonado y corría el riesgo de convertirse en un elefante blanco. Las obras se iniciaron en 2016 y, durante ese tiempo, los primeros tres presidentes de la JAC que gestionaron el centro fueron, lograron que el proyecto se pusiera en marcha, pero al finalizar sus mandatos, la obra quedó inconclusa”, indicó Darly Durán Martínez, presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Villas de Aranjuez, sector Península.
Y añadió: “En 2022, durante la administración de William Dau, logramos visibilizar el problema con la ayuda de Funcicar. Mostramos la situación del CDI a nivel nacional e internacional y convocamos una audiencia pública. También logramos incluirlo en el listado de obras inconclusas de la Alcaldía de Cartagena. Si no hubiéramos hecho esto, hoy esta obra seguiría abandonada.”
Durán Martínez manifestó que en 2022 se asignaron $1.000 millones a través de la Alcaldía Local, pero el contratista abandonó la obra porque los costos subieron. Comentó que solo se alcanzaron a adjudicar aproximadamente $400 millones, mientras que el restante quedó pendiente.
“Se retomaron en agosto del año pasado con el apoyo del alcalde Dumek Turbay. Esta es la única administración que realmente nos ha escuchado y nos ha tenido en cuenta. Siempre nos viralizábamos, protestábamos para que este centro fuera rehabilitado”, señaló la líder.
Y adicionó: “Como comunidad nos comprometemos a velar por el buen estado de las instalaciones y a exigir transparencia en la gestión de los operadores que administrarán el CDI, especialmente en temas como la alimentación de los niños. Contamos con cámaras de seguridad donde estaremos vigilantes. Nos organizaremos para cuidar estas instalaciones las 24 horas del día.”
Luis Ruiz Barón, habitante de Villas de Aranjuez, mostró alegría al ver el avance de las obras. “Esta obra está magnífica y hermosa; no pensamos que podía llegar a este extremo. Anteriormente, esto era un basurero y ahora Dios dio la fuerza para que todo el mundo siguiera adelante y pusieran su granito de arena”, expresó.
Esto es un sueño hecho realidad. Este CDI contará con aulas adecuadas para los niños, espacios de recreación y un entorno que fomente su desarrollo integral. Aquí no solo recibirán educación, sino que también podrán interactuar, jugar y desarrollarse en un ambiente propicio para su crecimiento.”
Darly Durán Martínez, presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Villas de Aranjuez, sector Península.
“Yo no pensé que esto iba a estar así. Estoy asombrada, está muy hermoso. Yo ahora no tengo hijos ni nieto, pero le doy a gracias a Dios porque ahora los niños se sentirán tranquilos y fortalecidos”, dijo Enith Ruiz, también residente del barrio.
“Después de tanto tiempo esperando la culminación de esta obra, al fin se cumplió. Gracias a Dios y a todos los que pusieron su granito de arena. Yo tengo mis nietos y necesitan que estudien aquí en el barrio”, contó Martha Montes, vecina del sector.
El alcalde Dumek Turbay concluyó que el CDI entraría en funcionamiento a mediados del próximo abril, con el objetivo de que los niños puedan disfrutar de este espacio. Le puede interesar: Protesta en San Pedro Mártir por problemas con el CDI