comscore
Cartagena

Maura Llega, imputada en 2023 por caso de explotación sexual, queda en libertad

Wendy Herrera, la abogada frente al caso, cuenta cual ha sido la decisión de las autoridades.

Maura Llega, imputada en 2023 por caso de explotación sexual, queda en libertad

Maura Llega, imputada por caso de explotación sexual queda en libertad. // tomada de redes sociales

Compartir

La creadora de contenido Maura Gamarra, conocida en redes sociales como “Maura Llega”, fue detenida el pasado 21 de abril de 2023, cuando a través de un operativo de la Dijín de la Policía, se le señaló de hacer parte de una red de explotación sexual de mujeres y de inducir a la prostitución en el Centro Histórico de Cartagena.

Lo último que se supo de Maura fue que estuvo internada en la cárcel de Ternera, lugar de donde solicitó salir, pues no se sentía identificada como un hombre. Más tarde, la abogada a cargo de su caso, Wendy Herrera, solicitó que Maura Llega fuera remitida a la Cárcel Distrital de Mujeres, de donde saldría en las próximas horas.

Wendy Herrera es abogada especialista en derecho penal y constitucional y candidata a magister en derecho penal; fue la encargada de la defensa de Maura en las audiencias preliminares y cada una de las etapas procesales en juzgados de conocimiento.

Recientemente, confirmó a El Universal que Maura quedó el libertad tras una audiencia realizada el pasado jueves 20 de febrero de 2025. Su salida se habría dado como producto de un vencimiento de los términos.

“Este ha sido un caso que nos ha costado mucho. Estamos hablando de un caso de causó gran revuelo en Cartagena, pero que tiene un grado de complejidad. Para mí, como abogada, no ha sido fácil, muchos de los casos que yo tomo son de personas que no cuentan con los recursos para pagar un abogado, que necesitan de alguien que los defienda. Lo que pasó con Maura es algo que a mí, en particular, me tocó el corazón. Yo le prometí desde el primer instante que la iba a sacar, y lo logramos”, cuenta Herrera. Le puede interesar: “He tenido pesadillas. Me despierto y estoy en la cárcel”: habla Maura Llega

“Detrás de esta alegría que tenemos hoy hay una gran solidaridad. Para nadie es un secreto que estar tras las rejas es algo que le cambia la vida a cualquiera. Tuvimos momentos malos, momentos buenos, lágrimas, llamadas, tocar puertas. Pero se pudo y en las próximas horas mi cliente estará contando con una nueva oportunidad dentro de la sociedad”, señaló la abogada.

Audiencia virtual a la que compareció Maura Llega, a su lado, su abogada, Wendy Herrera. //Captura de pantalla
Audiencia virtual a la que compareció Maura Llega, a su lado, su abogada, Wendy Herrera. //Captura de pantalla

A través de un oficio enviado al IMPEC, el Juez Octavo Penal municipal de Cartagena, con funciones de control de garantías, indicó lo siguiente:

“Por medio del presente nos permitimos informarle que conforme a lo ordenado en audiencia preliminar de la fecha que resulta dentro del asunto de la referencia y radicado, en concordancia con lo ordenado por el Art. 320 del C.P.P. Ley 906/2004, me permito informarle que este Juzgado mediante solicitud de Libertad por Vencimiento de términos dispuso ordenar la LIBERTAD INMEDIATA de quien se encuentra cumpliendo medida de aseguramiento privativa de la libertad, a favor del imputado: Carlos Gamarra Zúñiga”,

Vencimiento de término. // cortesía
Vencimiento de término. // cortesía

Caso de Maura Llega: 12 presuntos miembros de red de trata en Cartagena

En 2023 Maura Llega y otras 11 personas señaladas de pertenecer a una red dedicada a la explotación sexual de mujeres en el Centro Histórico de Cartagena tuvieron que afrontar el proceso tras las rejas. Un juez de Garantías tomó esta decisión en la noche del martes 16 de mayo.

El ente acusador señaló que las labores investigativas, que incluyeron seguimiento a personas, agentes encubiertos y declaraciones testimoniales, permitieron evidenciar la existencia de esta estructura delincuencial que contactaba mujeres con condiciones de vulnerabilidad para explotarlas sexualmente en los sectores del Centro Histórico, Bocagrande y la bomba del Amparo, entre otros.

De acuerdo con sus presuntas responsabilidades individuales, la Fiscalía les imputó a los procesados los delitos de trata de personas, constreñimiento a la prostitución, proxenetismo, concierto para delinquir agravado, falsedad en documento público y falsedad personal, cargos que no fueron aceptados por estas personas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News