En la mañana de este viernes, el Distrito entregó de manera oficial un Centro de Vida propio para más de 100 adultos mayores en el corregimiento de Bayunca.
Según la Alcaldía, este es un espacio que les garantiza acceso a servicios esenciales como alimentación y recreación, además de un emprendimiento de panadería dentro del inmueble.
El nuevo centro se suma a los entregados recientemente en los barrios Chiquinquirá y El Pozón, beneficiando a más de 260 personas en total. Lea también: Entregan obras de mejoramiento en 3 centros de vida de Cartagena
Con una inversión de $1.289 millones, la administración distrital ha priorizado la mejora de infraestructuras destinadas a la atención de adultos mayores, un sector de la población que, según autoridades locales, había sido históricamente desatendido.

La infraestructura del Centro de Vida en Bayunca
Las obras en el Centro de Vida de Bayunca incluyeron la instalación de cielo raso, cambio de pisos, remodelación de la fachada, cocina y baños, además de la adecuación de un baño especial para personas con discapacidad. También se habilitaron dos salones de juego, diseñados para fomentar la integración y el entretenimiento de los beneficiarios.
Según el Distrito, este tipo de espacios busca proporcionar a los adultos mayores un entorno adecuado para su bienestar.
“Ratificamos nuestra consigna. Creemos en las obras que transforman vidas y hacen visibles a comunidades que históricamente fueron olvidadas. Es mucho más que cemento, es la dignificación de la calidad de vida para miles de Cartageneros que pensaron que jamás verían sus barrios transformados y hoy son testigos de realidades, más allá de maquetas o discursos”, afirmó el alcalde Dumek Turbay.
“Febrero ha sido un gran mes para nuestros adultos mayores, en especial para aquellos que disfrutan de la oferta institucional de los Centros de Vida. Hoy en Bayunca, abrimos las puertas de este espacio completamente renovado y en condiciones dignas para ellos. A través de estas acciones, alineadas con nuestro Plan de Desarrollo, garantizamos la mejor de las atenciones para ellos”, destacó Ana Milena Jiménez, secretaria de Desarrollo Social.

La voz de la comunidad de Bayunca por el Centro de Vida
Además de los servicios esenciales, el Centro de Vida de Bayunca incorpora una iniciativa de emprendimiento: una panadería donde los adultos mayores podrán participar activamente.
Lácides Beleño, beneficiario del Centro de vida y de la comunidad indígena de Bayunca, se refirió a la importancia de contar con un espacio como este, para el disfrute de los adultos mayores.
“Estamos muy agradecidos y bendecidos. Hoy es un día muy especial. Estuve hablando con mis compañeros y, la verdad, fue espacio que nos va a servir para la integración: tenemos cocina para recibir la comida caliente y baños en muy buen estado”, resaltó Beleño.

Cabe mencionar que, en lo que va de febrero, la Alcaldía ha entregado tres Centros de Vida renovados, incluyendo los de Chiquinquirá y El Pozón. Además, se han realizado mejoras en los centros de Olaya (sector El Tancón), Bellavista y La Candelaria. Le puede interesar: Abiertas las inscripciones para los Centros de Vida: estos son los pasos