comscore
Cartagena

Cartagena, la ciudad con más casos de dengue en Colombia: más de 2.800

El Distrito supera los 150 casos de dengue por cada 100.000 habitantes. Autoridades refuerzan campañas de sensibilización.

Cartagena, la ciudad con más casos de dengue en Colombia: más de 2.800

Continúan las campañas de fumigación contra el dengue en Cartagena. // Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal

Compartir

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que, a la semana epidemiológica 4 de 2025, la región de las Américas registró un total de 355.621 casos sospechosos de dengue, con una incidencia de 35 casos por cada 100.000 habitantes.

Según el organismo, esta cifra representa una disminución del 50% en comparación con el mismo período de 2024, pero un incremento del 32% con respecto al promedio de los últimos 5 años.

En Colombia, los datos del Instituto Nacional de Salud (INS) indican que, hasta la semana epidemiológica 6 de 2025, se han registrado 27.954 casos de dengue.

De estos, 17.290 son sin signos de alarma, 10.394 presentan signos de alarma y 270 son casos grave. La incidencia nacional de la enfermedad es de 83.72 casos por cada 100.000 habitantes.

Asimismo, a nivel nacional se han notificado 68 muertes probables por dengue, de las que se han confirmado tres casos, se descartó uno y otros 64 se encuentran en estudio.

La fumigación es una táctica para eliminar al mosquito Aedes aegypti, causante del dengue.// Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal
La fumigación es una táctica para eliminar al mosquito Aedes aegypti, causante del dengue.// Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal

Cartagena encabeza los casos de dengue en Colombia

Cartagena continúa siendo la entidad territorial con el mayor número de casos de dengue en el país, con un total de 2.824. De estos, el 24% presenta signos de alarma y solo el 1,1% son casos graves. El Distrito mantiene una tasa de incidencia superior a 150 casos por cada 100.000 habitantes, afectando principalmente a menores de 17 años.

De acuerdo con el informe del INS, hasta el momento no se han confirmado muertes por dengue en la ciudad, aunque seis casos están siendo investigados.

En 2024, los casos de dengue en Cartagena aumentaron un 155% en comparación con 2023. Se reportaron 6.669 casos y cinco muertes, aunque la tasa de letalidad disminuyó a 0,07%, igualando el promedio nacional.

El Distrito refuerza las campañas contra el dengue

Ante esta problemática de salud pública, la Alcaldía de Cartagena, a través del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), ha realizado 20 jornadas de sensibilización e información en lo que va de 2025, enfocadas en la prevención y los riesgos de la enfermedad.

Según un reciente informe de esta dependencia, las actividades educativas se han llevado a cabo en las tres localidades del Distrito, impactando a 3.526 personas en los barrios con mayor incidencia de casos graves.

Distrito fortalece campañas contra el dengue. // Foto.: cortesía
Distrito fortalece campañas contra el dengue. // Foto.: cortesía

“Realmente, nuestra ciudad no es ajena a lo que está sucediendo en Sudamérica y Colombia, donde el aumento de los casos de dengue es muy notable. Por eso, seguimos realizando todas las intervenciones posibles a nuestro alcance, que incluyen jornadas de sensibilización, educación, capacitación, fumigación y abatización”, explicó Rafael Navarro España, director del Dadis.

El año pasado, el Dadis intervino 52.656 viviendas con labores de fumigación y abatización, beneficiando a más de 354.000 miembros de las comunidades en riesgo.

Distrito fortalece campañas contra el dengue. // Foto.: cortesía
Distrito fortalece campañas contra el dengue. // Foto.: cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News