comscore
Cartagena

¿Qué ha pasado con el edificio Ocean Tower? Alcaldía dio detalles

La edificación de 27 pisos, ubicada en Bocagrande y que empezó a construirse en 2012, fue intervenida en el 2023. El Distrito contó los avances de la posesión.

¿Qué ha pasado con el edificio Ocean Tower? Alcaldía dio detalles

Alcaldía de Cartagena da detalles sobre la intervención del edificio Ocean Tower. // Foto: Julio Castaño.

Compartir

Ocean Tower fue un exclusivo proyecto hotelero y de apartamentos que comenzó a construirse en 2012 y que debía entregar sus primeras unidades en 2015. Hoy en día, la edificación de 27 pisos, se encuentra abandonada y en obra gris.

Cabe señalar que los compradores de los apartamentos interpusieron una acción de grupo, la cual fue radicada en Bogotá, ya que la mayoría de los demandantes provienen de la capital y, Alianza Fiduciaria (uno de los demandados), tiene sede en la capital.

En algún punto, un grupo de inversionistas intentó hacer acercamientos para rescatar el proyecto, lo que provocó expectativa en los compradores ante las eventuales las propuestas que les harían. Sin embargo, el Consejo de Estado golpeó primero y ordenó a la Alcaldía de Cartagena a intervenir las obras del frustrado proyecto. Lea también: Ocean Tower: Tribunal da la razón a compradora del fallido proyecto

En agosto de 2023, a través de la Dirección Administrativa de Control Urbano, el Distrito tomó posesión de la abandonada edificación. Esta acción administrativa se desarrolló en cumplimiento de la resolución 5915 del 10 de agosto del 2023, mediante la cual se ordenó la toma de posesión de los negocios, bienes y haberes de la sociedad Grupo Ocean S.A.

Alcaldía de Cartagena da detalles sobre la intervención del edificio Ocean Tower. // Foto: Julio Castaño.
Alcaldía de Cartagena da detalles sobre la intervención del edificio Ocean Tower. // Foto: Julio Castaño.

Los avances de la intervención del edificio Ocean Tower

Control Urbano le afirmó a El Universal que han trabajado de manera estrecha con el agente especial en múltiples frentes.

“Contribuimos significativamente a la reconstrucción de la contabilidad de la entidad intervenida, un proceso culminado exitosamente el año pasado, ya que no se tenía claridad sobre los registros financieros”, anunciaron.

Agregaron que coordinaron con el agente interventor y la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo y Desastres (Oagrd) para abordar la amenaza inminente de caída de estructuras en el proyecto Ocean Tower.

”Gracias a esta labor conjunta, se desmontó una grúa en peligro crítico y, el agente especial, contrató una empresa especializada para retirar otras dos más, lo cual resultó esencial para garantizar la seguridad en la zona”, indicaron.

Señalaron que esas acciones fueron determinantes, ya que antes de la intervención, no existía una respuesta responsable ante esos peligros.

“El agente interventor se ha reunido en varias ocasiones con terceros, con el objetivo de encontrar soluciones para garantizar el acceso a la vivienda de los adquirentes de área”, explicaron.

Anunciaron que en los próximos días tomarán acciones que serán determinantes con el fin de culminar el proceso de intervención. Le puede interesar: Hay expectativa por el futuro del proyecto Mirador del Baluarte II

Alcaldía de Cartagena da detalles sobre la intervención del edificio Ocean Tower. // Foto: Julio Castaño.
Alcaldía de Cartagena da detalles sobre la intervención del edificio Ocean Tower. // Foto: Julio Castaño.

Señalamientos a exfuncionarios del Distrito por el Ocean Tower

En el 2022, la Procuraduría profirió pliego de cargos a cinco exdirectores administrativos de Control Urbano de la Secretaría de Planeación de Cartagena. Esto, debido a la presunta omisión en el control y vigilancia a la construcción del edificio Ocean Tower. Los implicados fueron Olimpo de Jesús Vergara Vergara (2016 – 2017), Héctor Antonio Anaya Pérez (2017), Ana Ofelia Galván Moreno (2017 – 2018), Édgar Marín Támara (2018 – 2019) y Luz Mercedes Simarra Navarro (2019).

Según el bufete de abogados Tribín Asociados S.A.S., entre los integrantes del grupo Ocean se encuentra el empresario Sergio Torres Reatiga y su hijo Javier Torres Vergara, contratistas cercanos a la familia Char de Barranquilla; además de los empresarios de la construcción Carlos Collins y Gilberto Álvarez Mulford.

Cabe recordar que la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, emitió un fallo que ordenó el pago de $823 millones a Graciela Rincón, quien pagó un total de $500 millones para obtener una vivienda en el polémico edificio.

El fallo del tribunal ordena modificar el numeral cuarto de la sentencia en cuestión, para condenar solidariamente a la sociedad Alianza Fiduciaria S.A., en nombre propio, y como vocera del Fideicomiso Cartagena Ocean Tower, al reintegro en favor de la demandante, Graciela Rincón Martínez, de la suma de $ 823.149.721 que corresponden a los dineros que entregó en desarrollo del contrato de vinculación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News