comscore
Cartagena

Concurso Nacional de Programación abre sus inscripciones

Fedesoft anunció que pronto estarán abiertas las convocatorias para el concurso que promete ser una gran oportunidad para los jóvenes del país.

Concurso Nacional de Programación abre sus inscripciones

Fedesoft. // Foto: cortesía

Compartir

El próximo jueves 20 de febrero, será el lanzamiento virtual del IX Concurso Nacional de Programación y se abre, oficialmente, el proceso de inscripción para todos los colegios que estén interesados en participar en este programa durante el 2025.

La Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft), en alianza con la Red de Universidades con programas de Ingeniería de Sistemas y Afines (Redis), con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de las TIC, lanza esta novena edición.

El Concurso Nacional de Programación es una actividad que se realiza a lo largo del año y tiene como objetivo impulsar la educación digital con enfoque STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y en tecnologías de la información (TI) entre estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de colegios públicos y privados de todo el país. Lea también: Cartagena: innovación y tecnología como motor de impacto global

“Este concurso desde su creación ha formado a más de 12 mil estudiantes y docentes en habilidades de programación y tecnología, permitiendo desarrollar soluciones innovadoras con impacto social”, señaló Ximena Duque, presidente de Fedesoft.

Duque también manifestó que esta iniciativa no es solo un concurso, también es un programa de inspiración vocacional que fortalece y valora el talento de jóvenes estudiantes colombianos que pueden convertirse en los futuros líderes de la transformación digital del país.

Ximena Duque, presidente de Fedesoft. // Foto: cortesía
Ximena Duque, presidente de Fedesoft. // Foto: cortesía

Fechas y fases del Concurso Nacional de Programación

Desde el 20 de febrero estará abierta la convocatoria para todos los estudiantes de 9°, 10° y 11° de cualquier institución pública o privada del país que podrán tener acceso a educación gratuita en programación, pensamiento computacional y competencias tecnológicas con acompañamiento de profesores de universidades y mentores empresarios de la industria de tecnología de Colombia.

Queremos que muchos más colegios hagan parte de este concurso”

 Ximena Duque, presidente de Fedesoft

La presidente de Fedesoft explicó que durante la primera etapa del Concurso, estudiantes y docentes recibirán formación virtual gratuita en los temas mencionados, a través de cursos y rutas de formación ofrecidas por Instituciones de Educación Superior de todo el país.

En la segunda etapa, se llevará a cabo el registro de ideas de proyectos y la asignación de mentores, expertos empresarios y académicos en tecnología que brindarán apoyo motivacional, metodológico, técnico y creativo a los estudiantes.

Posteriormente, con la supervisión de un docente y un mentor asignado, cada colegio presentará su proyecto terminado y, tras la evaluación de un grupo de jurados, se elegirán, como finalistas, las 10 soluciones más innovadoras, viables, pertinentes y con mayor impacto positivo sobre sus comunidades.

Así se da inicio a la tercera y última etapa del concurso: una emotiva ceremonia que premiara las tres mejores propuestas. Le puede interesar: Tres niños ganan el Concurso de Historia de Cartagena 2024

Inscripciones al Concurso Nacional de Programación

Fedesoft invita a todos los colegios interesados a sumergirse en un proceso de ideación y desarrollo de proyectos de base tecnológica que ofrezcan soluciones innovadoras a problemas reales de cada región.

“Esta es una oportunidad única, no solo aprenderán de tecnologia si no que también podrán convertir ideas en soluciones reales y ser parte del futuro digital del país”.

 Ximena Duque, presidente de Fedesoft

Ximena Duque, reiteró su compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de dar valor a la Política de Reindustrialización propuesta por el gobierno Nacional, que busca transitar hacia una economía del conocimiento, productiva y sostenible.

Si su colegio está interesado en conocer más sobre el IX Concurso Nacional de Programación y participar de esta iniciativa, puede registrarse en https://bit.ly/40EYtnv

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News