Hoy, lunes 17 de febrero, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) hizo entrega de 10 carrotanques en Cartagena, para la Armada Nacional y a la Defensa Civil. La entrega se hizo en la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla y se espera que estos carrotanques apoyen en la atención de emergencias relacionadas con incendios forestales y desabastecimiento de agua en los territorios más vulnerables del Caribe.
El director de la UNGRD, Carlos Alberto Carrillo, explicó que fueron entregados diez carrotanques destinados a distintos departamentos del Caribe colombiano: Bolívar, Sucre, César, Magdalena y Córdoba, donde uno va para la Gobernación de Córoba y otro para el municipio de Ciénaga de Oro, por orden del presidente. También será enviado uno para la Defensa Civil y tres carrotanques para la Armada Nacional.
Carrillo afirmó que sin importar cuál sea la modalidad de la transferencia, ellos se van a hacer cargo del mantenimiento, y en cuanto a la alerta emitida en diciembre por la Procuraduría, que aseguró que esos carrotanques presentaban daños y afectaciones por todo el tiempo que estuvieron en desuso, el director agregó: “Estos carrotanques siguen en garantía, tienen sus pólizas de seguros, que fue el principal obstáculo para poderlos mover. Van a estar con esa garantía y con el servicio técnico del distribuidor autorizado para que brinden el mejor servicio”.
El director de la UNGRD dijo que durante el ya casi un año que lleva en ese cargo ha enfrentado muchos desafíos, “los problemas normales que pueda haber en la gestión pública”, pero también tuvo que sumarle el episodio de corrupción que se dio en la entidad.
“Los criminales que compraron estos carrotanques con unos sobrecostos astronómicos no le robaron esos recursos a un ente abstracto. Eso no es simplemente un saqueo que se haga de una planilla o de un número en un computador. Esos recursos se los arrebataron a personas que realmente los necesitaban. De hecho, a las personas que más lo necesitaban”, afirmó Carrillo sobre la problemática ocurrida en el 2024 con los carrotanques en La Guajira.
Para el director, la gravedad de lo que pasó generó que todo el país ahora vea a estos carrotanques “como un símbolo de lo que está mal en la política y también en un símbolo de lo que ha salido mal en este gobierno”.
Este gobierno se hizo elegir con la promesa de ser distinto y en el tiempo que llevo al frente de esta entidad hemos tratado de cumplir esa promesa. Entonces, ha sido realmente una tarea muy difícil poder cambiar ese símbolo de los carrotanques a algo bueno, a algo positivo”.
Carlos Alberto Carrillo, director general de la UNGRD
Los diez carrotanques entregados no van a prestar su servicio solamente en Cartagena, sino también en Magdalena, Cesar, Córdoba y Sucre.
Carrillo confesó que ha sido víctima de insultos constantes cuando salen a la calle con estos carrotanques, pero sostuvo que “de aquí en adelante podrán empezar a atender a las comunidades que lo necesitan y a empezar a resarcir lo que ocurrió, y velar porque todo vaya en su cauce normal, que es servir desde el Estado a los ciudadanos”.
Carrotanques para mitigar los problemas de sequía
“Tenemos más de 10 municipios actualmente que han declarado calamidad pública por desabastecimiento de agua, por sequía”, puntualizó Carrillo.
Daniel Franco, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD) de Bolívar, también hizo presencia en esta reunión y afirmó que Bolívar han tenido más de 25 municipios que están presentando desabastecimiento de agua e incluso han tenido problemas con varios incendios forestales.
En vista del gran número de problemáticas ocasionadas por las sequías en el Caribe colombiano, ambos funcionarios confían en que estos carrotanques brinden una pronta solución a ello.
La estrategia diseñada por la Unidad en el Caribe se ejecutará por fases. La primera contempla la entrega de un vehículo de 15.000 litros y, la segunda, uno de 8.000 litros para completar dos o tres carrotanques en cada departamento, según sus necesidades.
“Estos vehículos hacen parte de los 80 adquiridos por la administración anterior. Bajo la dirección de Carrillo Arenas, se logró asegurar esta flota; hoy se avanza en su mantenimiento y distribución hacia los distintos departamentos del país”, aseguró la UNGRD.
Con esta nueva entrega de los carrotanques, la UNGRD busca garantizar la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos.