Con la llegada de Yamil Arana a la Gobernación de Bolívar, implementaron el programa COMPI (Construcción de Obras Motivadoras de Participación Comunitaria), con el objetivo de fortalecer a los habitantes a través de las Juntas de Acción Comunal (JAC).
Según la Gobernación, la idea es generar sentido de pertenencia a los ciudadanos del departamento y a Cartagena, por medio de la actuación directa en las obras. Le puede interesar: Gobernación y COMPI, de la mano con la comunidad
De los 13 meses que se ha implementado el programa y, a través de convenios solidarios, Arana Padauí resaltó la importancia de trabajar conjuntamente con las comunidades, destacando los beneficios de la participación directa de los habitantes en la ejecución de las obras.
“Cuando las comunidades son parte activa del proceso, no solo logramos obras más rápidas y económicas, sino que también empoderamos a nuestros ciudadanos. La participación comunitaria garantiza que cada proyecto responda a las necesidades reales de la gente. Este es el camino para construir un Bolívar más fuerte y unido”, afirmó el mandatario.

Barrios de Cartagena donde pavimentarán calles a través del COMPI en 2025
En las últimas horas, el gobernador, a través de su cuenta de X, indicó el primer listado de barrios de Cartagena donde empezarán a pavimentar vías en el 2025, por medio del programa COMPI. Estas son:
- El Pozón (sector 19 de febrero) 226 mts.
- El Pozón ( sector Pilanderas) 130 mts.
- Las Américas 120 mts.
- Fredonia 76 mts.
- La Candelaria 83 mts.
- Olaya Herrera ( sector 11 de Noviembre) 191 mts.
- La María 95 mts.
- María Cano 134 mts.
- San Pedro Mártir (Colinas) 160 mts.
“Trabajamos de la mano de las Juntas de Acción Comunal como aliados principales; y articulados con la Alcaldía de Cartagena, priorizando sectores para lograr, juntos, el mayor número de metros pavimentados en los barrios de Cartagena. Así, ganamos todos.”, señaló el gobernador.
Según la Gobernación, el programa COMPI se ha consolidado como un modelo de gestión que no solo mejora la infraestructura de los barrios y corregimientos de Bolívar, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y colaboración entre los habitantes.
Además, resaltaron que esta iniciativa busca continuar impulsando proyectos que generen un impacto positivo en las comunidades, fortaleciendo el tejido social y mejorando la calidad de vida de los bolivarenses. Lea también: Gobernación de Bolívar impulsa “Tu Compi con Futuro” hacia los barrios
“Estas obras son mucho más rápidas y económicas. Lo más importante es que las comunidades se están empoderando. Vemos a las Juntas de Acción Comunal trabajando hasta altas horas de la noche, haciéndolo con esfuerzo y dedicación”, concluyó Andrés Betancourt, director de participación ciudadana y acción comunal del departamento.