Turistas estuvieron expuestos a graves peligros al ingresar ilegalmente al Castillo de San Felipe, este miércoles 12 de febrero.
Así quedó registrado en un video que ha sido difundido en redes sociales y ha generado debate, no solo por la evasión del pago de la entrada a esta fortificación, sino también por los riesgos a los que se podrían enfrentar si alguno de ellos tenía un accidente. Lea aquí: Vecinos del Centro alertan sobre riesgos de obra sin permisos
“Miren lo que hacen los turistas para evadir el pago del Castillo de San Felipe. Que irresponsabilidad por parte del padre y de la madre. Si un niño se llega a resbalar, ¿para quién será el problema?“, expresó con indignación el ciudadano que expuso esta penosa situación.
Cabe mencionar que en el video no se logra verificar si el grupo de turistas, finalmente, buscaban colarse a este emblemático sitio de la ciudad o si solo pretendían tomarse una foto.
¿Qué pasa si no se paga la entrada al Castillo de San Felipe?
Lo que si es cierto, cualquiera que fuera la intención de este grupo de personas, es que incurrir en este tipo de actos no solo pone en riesgo la consevación del monumento, sino que puede poner en peligro la seguridad de los visitantes. Le puede interesar: “Tardan media hora y omiten las paradas”: quejas sobre ruta C001 de Transcaribe

Por otra parte, El Universal se comunicó con la Escuela Taller Cartagena (ETCAR) sobre este caso y señalaron que desde la institución se encuentran preparando un pronunciamiento.
¿Cómo se puede ingresar gratis al Castillo de San Felipe?
Teniendo en cuenta lo sucedido este 12 de febrero, le recordamos que se permite el ingreso gratuito al Castillo de san Felipe a todos los colombianos que presenten la cédula de ciudadanía durante las jornadas de entrada libre como ‘Domingo Libre’, organizadas por la Etcar el último domingo de cada mes, excepto en enero y diciembre.

¿Por qué se cobra la entrada al Castillo de San Felipe?
La entrada al Castillo de San Felipe tiene tarifas fijadas y su costo se clasifica dependiendo del tipo de visitante: extranjeros, ciudadanos colombianos, menores de 13 años. Además, hay tarifas para actividades escolares.
El dinero que se recauda por el ingreso a esta fortificación es fijado, de acuerdo con la Etcar, para el sostenimiento de la misma.
“Todos los recursos que ingresan por concepto de taquilla del Castillo de San Felipe de Barajas y de los aprovechamientos económicos temporales y permanentes de los Bienes de Interés Cultural de la Nación (BIC) bajo el cuidado de la ETCAR se reinvierte en su mantenimiento, conservación y puesta en valor”, informó Etcar.