Los padres de familia de la Escuela Deportiva y el Club Deportivo de Fútbol de Comfenalco solicitaron a la Caja reconsiderar la decisión de no renovar los contratos de cuatro entrenadores para la vigencia 2025.
“Expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante tal decisión y consideramos que es una medida drástica, injustificada y que atenta contra los principios de humanidad y solidaridad, afectando gravemente la situación económica de sus familias; Además, pone en riesgo la calidad formativa y deportiva que tanto valoramos en esta institución”, señalaron en un comunicado.
Según los representantes firmantes, en diciembre de 2024 llevaron a sus hijos afiliados al Club Comfenalco a un torneo en Medellín. Las familias asumieron los costos del viaje y hospedaje, incluyendo el traslado de los entrenadores, quienes tenían contrato hasta el 15 de diciembre y, además, habrían informado a sus superiores sobre el viaje. Puede leer: Comfenalco Cartagena revela su plan de inversiones para el 2025
Tras la disputa del campeonato, al intentar regresar de Medellín a Cartagena, tuvieron inconvenientes con la empresa de transporte contratada, que no contaba con los autobuses necesarios para el regreso de los deportistas. Después de lograr un acuerdo con la compañía, llegaron a Cartagena.

De acuerdo con el relato de uno de los padres, “al llegar la sorpresa fue que Comfenalco había destituido a los cuatro entrenadores con el argumento de que se habían ido sin permiso. Lógicamente, ellos no podían pedir permiso porque ya no tenían contrato con Comfenalco”.
Por tal motivo, los representantes pidieron a la Caja reconsiderar la decisión y manifestaron su deseo de encontrar una solución conciliatoria que garantice la continuidad de la enseñanza deportiva de sus hijos.
Respuesta de Comfenalco a los padres de familia de la Escuela Deportiva y Club Deportivo de Fútbol
La Caja de Compensación Familiar de FENALCO – ANDI Comfenalco Cartagena emitió un comunicado en el que fijó su postura respecto a la contratación de los cuatro entrenadores para la vigencia 2025.
En el documento indicaron que la decisión de no renovar los contratos de los entrenadores se basa en los principios de libertad contractual y autonomía de la voluntad privada, los cuales le permiten a la Caja de Compensación Familiar decidir libremente sobre sus relaciones contractuales. Lea también: Comfenalco impulsa la inclusión cultural en lengua palenquera
Asimismo, explicó que el contrato que aplica para los instructores corresponde a un contrato laboral a término fijo, establecido en el artículo 46° del Código Sustantivo del Trabajo, el cual termina una vez finalizado su periodo inicial, sin que exista renovación automática y cesando todo vínculo laboral.
Comfenalco concluyó que solo contratará a aquellos profesionales que considere idóneos para las distintas disciplinas deportivas y que cumplan con las normativas y reglamentos establecidos por la institución.