comscore
Cartagena

Tras anuncio de protestas, Distrito dice que le ha cumplido a taxistas

La administración distrital, a través del DATT, señala que avanza en el cumplimiento de compromisos con el gremio de taxistas de Cartagena, Conoce cuáles son.

Tras anuncio de protestas, Distrito dice que le ha cumplido a taxistas

DAT. // Foto: cortesía

Compartir

El Distrito asegura que hay grandes avances en cuanto al cumplimiento de compromisos adquiridos con el gremio de Transporte Público Individual (taxis) gracias a las acciones implementadas a través del Departamento Administrativo de Transito y Transporte (DATT).

De hecho, la entidad informó que se han realizado varios operativos exitosos contra el transporte ilegal en la ciudad, la demarcación de vías y sobre la inclusión de mujeres en el sector.

Operativos del DATT. // Foto: cortesía
Operativos del DATT. // Foto: cortesía

La Alcaldía indicó que el DATT fortaleció controles para el cumplimiento de normas de tránsito en torno al cumplimiento de los acuerdos a los que se llegaron con el gremio de taxistas.

La entidad destacó que en el 2024 se llevaron a cabo cerca de 500 inmovilizaciones relacionadas con el transporte ilegal y que en lo que va del año se siguen intensificando los operativos de control, “actuando con firmeza frente a esta problemática que continúa afectando al gremio de taxistas”.

Estos esfuerzos son claves para garantizar la legalidad y la seguridad en el servicio de transporte. Según se informó el Distrito, “se avanzó en la demarcación de zonas amarillas en puntos estratégicos de la ciudad, como el Castillo San Felipe, el sector de la India Catalina, la avenida Santander, avenida Blas de Lezo, Centro Comercial Caribe Plaza, entre otros, mejorando el orden vial y la seguridad peatonal”.

La administración distrital, a través del DATT, destaca algunos de los resultados tras los acuerdos realizados con el gremio de taxistas:

Inclusión de mujeres en el gremio de taxistas

“Con el proyecto ‘Violetas al Volante’ se capacitaron a 71 mujeres que ya están listas para incorporarse como conductoras de taxis en Cartagena. Esto con el fin de disminuir la brecha de género que durante años ha sido un tema muy marcado en este oficio”, dejaron ver.

En este trabajo intervino la Secretaría de Participación Ciudadana junto al DATT, logrando que en colaboración con las empresas de taxis, ya en las próximas semanas de febrero, se inicien pruebas de rutas, como parte del programa de asignación de vehículos. “Con ello, se le podrá informar a la ciudadanía que tras la entrega de las licencias de conducción, este grupo inicial de mujeres estarán prestando el servicio a partir del primer trimestre de este año”, destacaron.

Conversación con el gremio. // Foto: cortesía
Conversación con el gremio. // Foto: cortesía

Actualización de tarifas en proceso

El DATT también avanza en la definición de nuevas tarifas, teniendo en cuenta propuestas de empresarios y sindicatos del sector. Paralelamente, la nueva concesión del peaje de Marahuaco presentó la documentación para obtener la tarifa diferencial. Para este momento, las empresas habilitadas de taxis ya fueron notificadas para presentar los documentos requeridos.

Mesas de trabajo y acuerdos mixtos

El pasado 8 de enero se realizó una mesa de trabajo con la Operadora Internacional y la Asociación de Taxis del Aeropuerto Rafael Núñez, en la que junto al director del DATT, José Ricaurte, y su equipo de trabajo, se formalizaron acuerdos para demarcar una zona segura para los usuarios del aeropuerto, en donde se preste un servicio de calidad y se garanticen las condiciones de trabajo de los taxis que prestan el servicio en el sector.

También se llevo a cabo un encuentro con la Asociación de Taxistas de la Terminal de Transporte para discutir el costo del canon de arrendamiento. A la fecha se estableció que este se mantendrá sin cambios.

Acuerdos con el gremio. // Foto: cortesía
Acuerdos con el gremio. // Foto: cortesía

El pasado 18 de enero se llevó a cabo una mesa de trabajo entre el Sindicato de Conductores de Taxis, gerentes de las empresas de transporte público individual y funcionarios del DATT para coordinar y definir los lineamientos para el inicio del plan piloto del taxímetro en la ciudad, que se trabaja con el fin de tener avances en el primer semestre del año.

“La administración distrital, a través del DATT, seguirá dando seguimiento a estos compromisos, trabajando en la búsqueda de soluciones que favorezcan tanto a los transportadores como a la ciudadanía. El objetivo es garantizar un servicio de transporte seguro, legal y eficiente, que beneficie a todos los actores involucrados y mejore la calidad de vida en la ciudad”, concluyó la Alcaldía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News