comscore
Cartagena

Por riesgo de colapso, Distrito y dueños del edificio Alpes 31 se reunieron

Los propietarios de los apartamentos del edificio, construido por los Quiroz, fueron desalojados en 2018, ahora temen que la estructura se derrumbe y afecte a los vecinos.

Por riesgo de colapso, Distrito y dueños del edificio Alpes 31 se reunieron

Alcaldía de Cartagena visitó el edificio Alpes 31. // Foto: Javier García - El Universal

Compartir

Los propietarios de los apartamentos del edificio Alpes 31, construido por el polémico ‘clan Quiroz’, denunciaron que la edificación, desalojada en 2018 tras confirmarse fallas estructurales por malas prácticas en su construcción, se ha deteriorado y representa un riesgo para la comunidad. Aunque en su momento se ordenó mantener vigilancia sobre el inmueble, víctimas aseguran que esta medida no se ha cumplido y sujetos han entrado a robar estructuras de la viviendas.

Además del peligro que supone el estado del edificio para los vecinos que viven cerca, los afectados también expresan su preocupación por el pago del impuesto predial que les siguen cobrando y la falta de subsidios de arriendo que no reciben desde 2021, así lo expresó Robinson Villadiego, propietario del apartamento 202 de Alpes 31.

Ante las quejas interpuestas por los propietarios, el Distrito realizó una visita de inspección el lunes 10 de febrero de 2025, con la participación de la Secretaría de Planificación, la Dirección de Control Urbano, la Oficina de Gestión del Riesgo (Oagrd), el Cuerpo de Bomberos de Cartagena, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) y la Secretaría de Infraestructura. Le puede interesar: Alerta por riesgo en el edificio Alpes 31: fue construido por los Quiroz

Edificio Alpes 31en mal estado. // Foto: Javier García - El Universal
Edificio Alpes 31en mal estado. // Foto: Javier García - El Universal

En medio del encuentro, los delegados de las diferentes dependencias de la Alcaldía de Cartagena subieron piso por piso para verificar el estado del inmueble, ya que en visitas anteriores solo lo han hecho por la parte de afuera. Así las cosas, los propietarios afectados solicitan intervención, ya que temen que el edifico colapse. Así mismo, piden garantías tras el doloroso desalojo.

La idea no es solamente presentar un PMU cuando ya esto colapsé, sino que antes se puedan tomar las medidas necesarias para evitar cualquier tragedia”.

 Expresó Robinson Villadiego.

Los acuerdos entre propietarios de los apartamentos de Alpes 31 y el Distrito

Tras la reunión, la Alcaldía de Cartagena manifestó que seguirán monitoreando la situación de cerca, con el fin de evitar una tragedia que perjudique a muchas familias cartageneras. Así pues, los habitantes esperan tener un nuevo encuentro con las autoridades.

Por otro lado, los propietarios señalaron que esperan establecer mesas de trabajo con la Secretaría de Hacienda para definir si el cobro del predio se mantendrá o será anulado.

Reunión del Distrito con propietarios de Alpes 31. // Foto: Javier García - El Universal
Reunión del Distrito con propietarios de Alpes 31. // Foto: Javier García - El Universal

La condena del ‘clan Quiroz’

La polémica detrás del ‘clan Quiroz’ se remonta al 2017, cuando ocurrió el colapso del edificio en construcción Portales de Blas de Lezo II, que dejó 21 personas muertas. Lea también: Se desploma edificio en construcción en Blas de Lezo

Tras la tragedia, salió a relucir todo un entramado de edificaciones ilegales que habían sido construidas en Cartagena de forma irregular, por lo cual las familias que ya habitaban allí tuvieron que desalojar.

Fue hasta el año pasado que los constructores Wilfran Quiroz, Eusebio Quiroz, Emis Quiroz, María de las Nieves Quiroz y Reynaldo Camargo fueron condenados. A ellos se les imputaron los delitos de uso de documento falso, fraude procesal y estafa en modalidad de masa, por lo cual se les dio una pena de 11 años de prisión domiciliaria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News