En la mañana de este viernes 7 de febrero, padres y madres de familia del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) San Pedro Mártir, realizaron un plantón con el fin de exigir garantías al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para su funcionamiento.
Según denuncian, la asociación que habría sido contratada para la operación del CDI, aún no cuenta con una infraestructura para brindar los servicios a los niños. Le puede interesar: Los colegios de Cartagena que aún tienen cupos para matrículas
“Tenemos entendido que andan buscando una casa para ubicar a los niños, habiendo aquí en la comunidad una sede que reúne todos los requisitos del ICBF y que tiene más de 40 años atendiendo a los menores. Esa es nuestra preocupación”, explicó Luis Herrero, uno de los manifestantes.
Elizabeth Blanco, otra de las asistentes a la protesta, aseguró que son 205 niños los afectados por esta situación, pero afirmó que hay más sedes que dependen de este contratista.
“Estamos exigiendo que por favor le restablezcan los derechos a nuestros niños para que no sean vulnerados. Pedimos que por favor se acerquen, que nos escuchen y verifiquen las instalaciones para el funcionamiento del CDI. Queremos saber a dónde van a mandar a nuestros niños”, puntualizó.
Protesta en el CDI Ciénaga de la Virgen
La protesta por el CDI San Pedro Mártir, es la segunda que se registra esta semana por parte de las comunidades educativas. Ayer se registró una manifestación en el CDI Ciénaga de la Virgen por la misma situación. Los padres de familia aseguraron que el contrato fue entregado a una asociación que no cuenta con la infraestructura necesaria para albergar a los menores y por ende, para abrir más cupos.
Ante esto, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que se reuniría con la Dirección Regional del ICBF en Bolívar con el fin de que se dé solución a esta problemática. Lea aquí: Alcalde atendió protesta en Olaya que exigía acciones del ICBF a cupos en CDI
“Nuestra única prioridad, como un gobierno siempre dispuesto a escuchar y dar solución a problemas urgentes, es que por ningún motivo deje de prestarse un servicio tan esencial. Por eso, tras conversar con la comunidad, queda el gran compromiso de conversar de manera directa con el ICBF y que las preocupaciones, dudas o inquietudes de tantas familias tengan una respuesta”, dijo el mandatario.