La docente señalada por presunto maltrato a un menor en el Colegio De la Salle de Cartagena emitió un comunicado en el que defendió su versión de los hechos.
La licenciada en Pedagogía Infantil aseguró que la situación busca cuestionar su trabajo profesional basándose en “acusaciones infundadas”. Lea también: Caso de maltrato en Colegio De La Salle: se abre proceso sancionatorio
A través del documento, la maestra aseguró que se le vulneró su derecho a la defensa: “Nadie, ni siquiera mis superiores, me han preguntado qué ocurrió, y sin juicio alguno, pasó a sancionarme con una suspensión, de la cual me enteré a través de mi abogado defensor”.

“Las autoridades colegiales permitieron que, falsamente y con el morbo propio de quienes buscan protagonismo, la señora madre del menor supuestamente ofendido, su hijo, y otras madres de mis alumnos, se sumaran a las ofensas, mentiras y violencia sin compasión alguna”, señaló. Puede leer: Colegio De La Salle Cartagena se pronuncia sobre caso de maltrato
Sobre el hecho en el que presuntamente amarró al niño al pupitre, la docente declaró: “En primer lugar, que es falsa la información que de forma malintencionada se ha querido generar en perjuicio de mi persona, difundiendo una fotografía donde se ve la mesa del niño rodeada con una cinta de papel blanca que llega hasta uno de sus costados de su silla, la que en ningún momento toca el cuerpo del niño, indicándole, verbalmente, de mi parte, que no se podía salir de ese cinta, como un acto de disciplina para mejorar su alteración emocional”.
Y enfatizó: “Como se podrá deducir, la cinta de papel, no toca el cuerpo del niño, no es de un material que le pueda lacerar o herir el cuerpo del niño. Y precisamente, se pone de material de papel, por si acaso el niño quiere salir de ese entorno lo pueda hacer, con solo romperlo.”
Por último, la educadora indicó que pedirá a la Secretaría de Educación Distrital que se abra una investigación disciplinaria en su contra para determinar si los supuestos hechos de inmovilidad del niño son dolosos o culposos, o si, por el contrario, no presentan ningún grado de conducta punible.
“Asimismo, solicitaré a la Asociación de Padres de Familia, si así lo consideran, que inicien una investigación en mi contra para que se examine mi conducta laboral y profesional”, concluyó el oficio de la docente.
Proceso sancionatorio por posible caso de maltrato en Colegio De La Salle
Este miércoles 5 de febrero, la Secretaría de Educación Distrital anunció la apertura de un proceso sancionatorio en fase preliminar por el presunto caso de maltrato escolar.
Esta etapa procesal se surte tras las denuncias hechas por los padres de familia, los abogados intervinientes en este caso y las comunicaciones emitidas tanto por la institución educativa como por la docente señalada en este hecho.
El secretario de Educación, Alberto Martínez Monterrosa explicó que la Oficina de Inspección y Vigilancia de la dependencia asumirá la investigación, que en primer lugar se enfocará en el conocimiento del caso con el fin de determinar posibles responsabilidades y continuará con la citación de las partes involucradas.
“La apertura de este proceso no implica sanción; lo que representa es la apertura de una investigación formal que puede terminar con uno de dos resultados; primero, la sanción a la institución por haber incurrido en una falla, ya sea por acción o por omisión; o definitivamente, el archivo del proceso”, señaló.
El funcionario enfatizó que se garantiza el debido proceso para todas las partes involucradas y se espera entregar en el menor tiempo posible un informe definitivo sobre el caso.