A finales del pasado septiembre, la Alcaldía de Cartagena afirmó que el proyecto habitacional, Mirador del Baluarte II, se encuentra suspendido.
La edificación está ubicada en el Pie de La Popa, la cual fue desarrollada por la constructora Prabyc Ingenieros SAS.
En ese momento, el Distrito afirmó que no tomó posesión de los bienes y haberes de la sociedad enajenadora, ya que la Alcaldía de Ibagué se dio a la tarea de poseerla tras hallar varios incumplimientos en tiempos de entrega y respuesta en diferentes proyectos de infraestructura, que realiza la compañía en el país.
Días más tarde, las familias afectadas se reunieron con la Dirección de Control Urbano del Distrito y el agente interventor, con la finalidad de darles a conocer el futuro del proyecto. Lea también: Los retos que hay en la intervención del proyecto Mirador del Baluarte
El agente especial de Prabyc Ingenieros, Luis Moreno Prieto, días atrás le afirmó a El Universal que se iba a reunir con los compradores del proyecto. El agente contó que el pasado 29 de enero sí pudo hablar con las familias, con el fin de saber quiénes tenían la capacidad de pagar, con recursos propios, los saldos que tengan pendientes.
“Nos reunimos con ellos y también con la Alcaldía de Cartagena, donde expusimos que la reactivación del proyecto dependía del pago anticipado de una parte del precio por parte de los compradores de vivienda”, indicó el Moreno Prieto.
Enfatizó que el pasado martes, expidieron la resolución en la que se presenta el estatus del proyecto, para remitirlo a cada uno de los inversionistas. “En la notificación se solicita al comprador de vivienda que revise y evalúe la posibilidad de pagar la suma de aproximadamente 150 millones de pesos para poder terminar las obras”, señaló.
Y agregó: “El plazo para tomar la decisión será de 10 días y, con base en ello, se determinará si se alcanza el cuórum necesario para que se aporten los recursos o, si por el contrario, lo que sigue es la devolución del saldo a los compradores de vivienda”.
Sobre los compradores del Mirador del Baluarte II
El interventor declaró que las personas se encuentran con la expectativa sobre el futuro del proyecto. “Las familias están a la expectativa, ya que vienen de un proyecto que lleva mucho tiempo sin avanzar. El acto administrativo que se está expidiendo a cada uno, comenzó a notificarse hoy, por lo que los compradores quieren corroborar que lo que se está planteando sea cierto”, explicó.
Puntualizó que este proceso lleva a que las familias están a la expectativa de que el trámite sea real y sé de la posibilidad de que todos puedan pagar. Le puede interesar: Mirador del Baluarte 2, otro edificio intervenido en Cartagena
“No hay liquidez, entonces todo depende de ellos. Si los compradores hacen los aportes, se puede continuar con el proyecto. Si no, pues obviamente, en caso de que no se pueda reactivar, está garantizada la devolución del dinero”, detalló el agente.
El paso a seguir si se da la devolución de dinero a los compradores
Moreno Prieto afirmó que si los compradores deciden que les hagan la devolución de los dineros, aún debe saber qué harán al respecto, ya que todo depende de los compradores.
“Todo depende de las personas si están interesadas en continuar aportando los recursos para la terminación de la obra, sin que esto signifique un aumento en el precio del apartamento”, sostuvo el agente. Le recomendamos leer: Hay preocupación en las familias que compraron en Lagos del Cabrero
Y añadió: “Aquí no estamos subiendo el precio de ningún apartamento—, la gente aporta esos recursos y ese dinero se destina exclusivamente a la terminación de la obra. Pero por eso toca trabajar con la gente para que tome la decisión”.
A medida que avancen los días, se espera que los afectados se pronuncien y definan el rumbo del proyecto. “Si la gente decide que no quiere aportar, pues venderemos el proyecto, para devolverles la plata”, concluyó el agente interventor.