comscore
Cartagena

Alerta por riesgo en el edificio Alpes 31: fue construido por los Quiroz

Los propietarios de los apartamentos aseguran que los muros se han deteriorado por el abandono. El Distrito se comprometió a hacer una visita.

Alerta por riesgo en el edificio Alpes 31: fue construido por los Quiroz

Fachada del edificio Alpes 31, en el barrio Los Alpes. // Luis Herrán - El Universal

Compartir

Los propietarios de los apartamentos del edificio Alpes 31, construido por el polémico ‘clan Quiroz’, han manifestado su preocupación por el estado en el que ha quedado el edificio, que con el paso de los años se ha ido deteriorando y ha configurado un riesgo para los vecinos del sector.

Esta edificación fue desalojada en 2018 tras la realización de unos estudios que comprobaron que hubo malas prácticas en su construcción, lo cual representaba una peligro para sus ocupantes. Y aunque en ese entonces se ordenó mantenerlo con vigilancia, los propietarios denuncian que esto no se ha cumplido.

Lea aquí: Edificios Quiroz en Los Alpes quedaron a merced de los delincuentes

“Personas inescrupulosas han ingresado a la edificación y hurtaron todas las cosas que habían ahí, como baterías de baño, baterías de cocina, puertas y equipos. Eso nosotros lo hemos venido denunciando desde el 2022, pero el Distrito no nos prestó atención”, expresó Robinson Villadiego, vocero de los propietarios.

Se han robado varios elementos de los apartamentos. // Luis Herrán - El Universal
Se han robado varios elementos de los apartamentos. // Luis Herrán - El Universal

Sin embargo, ahora la preocupación ha aumentado porque se ha evidenciado que los muros de la edificación se están deteriorando y pueden poner en riesgo las viviendas colindantes.

“Con los estragos del invierno del año pasado las tuberías de desagüe se taparon y toda el agua que venía de la azotea se metió en los apartamentos, desprendió los cielos rasos y todo eso se deterioró. Las paredes de los apartamentos están con mucha humedad y eso puede desestabilizar la estructura del edificio”, alertó Villadiego.

Así está el parqueadero de la edificación. // Luis Herrán - El Universal
Así está el parqueadero de la edificación. // Luis Herrán - El Universal

A esto se suma que algunas personas que se meten a la edificación a robar, han roto las paredes con el fin de seguir saqueando.

“Si el edificio continúa sin vigilancia, lo más seguro es que los delincuentes vayan a seguir golpeando los muros. Ya ellos se llevaron todos los cables eléctricos y van a querer llevarse el hierro, para eso tienen que picar las paredes y puede haber una amenaza muy grande para las casas que están al lado”, aseguró.

Personas inescrupulosas ya comenzaron a picar las paredes. // Luis Herrán - El Universal
Personas inescrupulosas ya comenzaron a picar las paredes. // Luis Herrán - El Universal

Alcaldía de Cartagena visitará el edificio Alpes 31

Ante el clamor de los propietarios, la Alcaldía de Cartagena, a través de la Dirección Administrativa de Control Urbano y la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, se comprometió a realizar una visita el próximo lunes 10 de febrero de 2025, con el fin de ingresar a la edificación y verificar el estado de la estructura.

“Vamos a ingresar al edificio para realizar una verificación técnica. Además de Control Urbano y Gestión del Riesgo, también están citados la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría del Interior, la Secretaría de Planeación, el Cuerpo de Bomberos, el Departamento Administrativo Distrital de Salud y la Alcaldía de la Localidad 2″, explicó Emilio Molina, director de Control Urbano.

El funcionario afirmó que la visita busca atender las diferentes problemáticas relacionadas al estado del edificio, que además de la infraestructura incluye temas relacionados a la salud pública, la seguridad y la convivencia ciudadana.

Así mismo, aseguró que se adelantarán conversaciones con la Dirección de Apoyo Logístico para resolver la falta de vigilancia.

Otras problemáticas que enfrentan las víctimas de los Quiroz

Además del estado de la estructura, otros temas que inquietan a los propietarios de los apartamentos son los que tienen que ver con el pago del impuesto predial y la falta de subsidios de arriendo tras el desalojo.

Lea también: Víctimas de los Quiroz piden al Distrito frenar embargos en su contra

Frente a esto, desde Control Urbano aseguraron que buscarán instalar mesas de trabajo con las demás dependencias de la Alcaldía, incluida la Secretaría de Hacienda, para poder resolver esta situación.

Buscan medidas de fondo para los edificios Quiroz

Molina indicó que además de estas medidas que se tomaron para resolver las problemáticas alrededor del edificio Alpes 31, el Distrito está trabajando en soluciones de fondo que cobijen a todas las víctimas del ‘clan Quiroz’.

“Hemos venido adelantando diferentes mesas técnicas con las alcaldías locales y otras dependencias con el fin de tomar decisiones definitivas frente al desafío que suponen las edificaciones Quiroz. Para eso estamos trabajando con la Oficina Asesora Jurídica con el fin de establecer una ruta que permita dar una solución permanente a este tema”, puntualizó el director de Control Urbano.

‘Clan Quiroz’ fue condenado

La polémica detrás del ‘clan Quiroz’ se remonta al 2017, cuando ocurrió el colapso del edificio en construcción Portales de Blas de Lezo II, que dejó 21 personas muertas.

Lea: Se desploma edificio en construcción en Blas de Lezo

Tras la tragedia, salió a relucir todo un entramado de edificaciones ilegales que habían sido construidas en Cartagena de forma irregular, por lo cual las familias que ya habitaban allí tuvieron que desalojar.

Fue hasta el año pasado que los constructores Wilfran Quiroz, Eusebio Quiroz, Emis Quiroz, María de las Nieves Quiroz y Reynaldo Camargo fueron condenados. A ellos se les imputaron los delitos de uso de documento falso, fraude procesal y estafa en modalidad de masa, por lo cual se les dio una pena de 11 años de prisión domiciliaria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News