En el 2024, Acuacar realizó dos de tres paradas técnicas, también llamadas interconexiones, con el objetivo de mejorar el servicio en la ciudad luego de repetidas emergencias por roturas de tuberías que dejaron a buena parte de la Cartagena sin agua potable por horas e, incluso, por días.
Recordemos que, para realizar estas complejas interconexiones entre tuberías para mantener y mejorar la red de acueducto de Cartagena, fue necesario que se interrumpiera el servicio dos veces en gran parte de la ciudad. La primera parada técnica fue el 24 y 25 de septiembre y requirió “quitar” el agua en el 40% de la capital de Bolívar por dos días; en la segunda, realizada el 19 y 20 de noviembre, no tuvo servicio el 63% de la ciudad, también por 48 horas.
En la tercera, aunque Acuacar no ha confirmado qué porcentaje de Cartagena resultará afectada, sí se prevé que la afectación sea similar a la de los trabajos del 2024.
John Montoya, nombrado recientemente como gerente general de Acuacar luego de la salida de Manuel Vicente Barrera, le dio detalles a El Universal sobre la tercera interconexión: “Estamos pendientes de cerrar la definición de inversiones con el señor alcalde, pero hay que darle prioridad a eso, hay que buscar un momento porque hay que hacer una suspensión del servicio. Entonces, planteamos que sea, creería yo, a finales de abril, mayo, cuando haríamos nosotros esa última interconexión”.
La compañía estará informando de manera oportuna sobre las fechas exactas de los trabajos y los barrios afectados con las suspensiones del servicio.
¿Cómo mejorar el servicio de agua potable en Cartagena en 2025?
Tras un año difícil, en el cual Aguas de Cartagena reportó que tuvo que atender 20 daños en la red de tuberías que conduce el agua cruda, de los cuales 14 ocurrieron en el tramo Albornos-Planta El Bosque, Manuel Vicente Barrera salió de la Gerencia de la compañía tras la intervención de la Alcaldía y el 21 de enero de 2025, en una junta directiva extraordinaria, anunciaron que el nuevo gerente sería John Montoya, quien asumió el cargo apenas el 1 de febrero.
Montoya aseguró que es consciente de los retos que tiene Acuacar para seguir fortaleciendo el servicio de agua potable este año y anunció que, para hacerles frente, hay un plan de inversiones que hará el Distrito de Cartagena y Acuacar, que será discutido esta misma semana con el alcalde de la ciudad, Dumek Turbay Paz, y que, por supuesto, incluye la tercera interconexión.
“Como lo anunció el señor alcalde, en los próximos días tendremos una reunión con su equipo, específicamente con Infraestructura y la Secretaría General, para determinar cuáles serán las inversiones que hará el Distrito y también Acuacar, con el propósito de avanzar en tener un sistema más robusto y seguir dándole respuesta a la ciudad, tal como se requiere”, le dijo Montoya en días pasados a El Universal.
El alcalde Dumek Turbay aseguró que, gracias a las obras realizadas el año pasado, en la última emergencia (en diciembre de 2024) no hubo un impacto mayor en la ciudad. El mandatario también ha reiterado en varios escenarios la necesidad de mejorar el servicio y la disposición, tanto de Acuacar como de la Alcaldía, en destinar recursos para ese fin, especialmente, en solucionar los problemas en las tuberías de agua cruda.