La Superintendencia Nacional de Salud, en cabeza de Giovanny Rubiano García, realizó un acompañamiento a la EPS Coosalud y a la ESE Hospital Local Cartagena de Indias, ambas intervenidas por la entidad, en acciones extramurales e intramurales que se realizaron en la zona insular.
En la jornada, que se realizó en los corregimientos de Bocachica, Tierrabomba, Punta Arena y Caño de Loro, Coosalud realizó un total de 1.452 atenciones, que le valieron el reconocimiento del superintendente. Lea también: La Superintendencia de Salud interviene a EPS Coosalud
“Hoy vemos con la EPS Coosalud un equipo comprometido, que funciona, trabaja de la mano con la comunidad y se ven los resultados. La confianza se gana demostrando con hechos y no con palabras, las realidades que uno piensa y propone para la comunidad”, dijo Rubiano García.
Además, se destacó la realización de 708 atenciones intramurales en Bocachica y Tierrabomba.
Bajo esta estrategia se brindó atención integral a la población con servicios de pediatría, ginecología, medicina general, medicina interna, ecografías, tomas de citología, vacunación, entre otros.
Desde la entidad resaltaron que la Supersalud busca ser un puente entre las EPS y la red pública hospitalaria de la ciudad para seguir realizando acciones como estas, que promuevan una atención en salud incluyente, respetuosa y más humanizada con los usuarios.
La intervención de la ESE Hospital Local y Coosalud
La Supersalud ordenó la intervención forzosa administrativa de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias en 2021, tras evidenciar deficiencias asistenciales, administrativas y financieras en la entidad que ponían en riesgo la atención de los usuarios.
La intervención fue suspendida a mediados de 2024, tras un recurso presentado por la Alcaldía de Cartagena para volver a administrar la entidad, sin embargo, en diciembre de ese mismo año el Consejo de Estado revocó la acción y le devolvió la ESE a la Supersalud. Lea: ESE Cartagena vuelve a manos del Gobierno Petro
Por otro lado, la intervención forzosa administrativa de la EPS Coosalud fue ordenada en noviembre de 2024, aduciendo deficiencias administrativas, financieras, asistenciales y jurídicas en la entidad.
El proceso está vigente por el término de un año.