comscore
Cartagena

Personas que viven en zona de Chambacú, apelarán orden de desalojo

Tras las protestas realizadas en la mañana de ayer por varias personas, el abogado defensor contó que el fallo está desconociendo derechos fundamentales.

Personas que viven en zona de Chambacú, apelarán orden de desalojo

Protesta de los habitantes de Chambacú por orden judicial de desalojo. // Foto: Julio Castaño

Compartir

Un grupo de manifestantes bloqueó ayer el carril exclusivo de Transcaribe en la estación Chambacú, afectando la movilidad y causando una fuerte congestión en el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cartagena (Transcaribe).

Con consignas y pancartas como “No al desalojo en 10 días sin garantías”, los manifestantes rechazaron la decisión de una inspección de policía que ordenó el desalojo de las personas y negocios que hasta el momento están asentadas en los predios de Chambacú, específicamente los que están contiguos a Muebles Jamar.

La decisión se debe a un proceso policivo que viene desde hace varios años y hay que tener en cuenta que en ese mismo sector el Distrito empezó las obras para la construcción del Complejo Deportivo Nuevo Chambacú.

Protesta en Chambacú.// Foto: Julio Castaño
Protesta en Chambacú.// Foto: Julio Castaño

Dilcia Pérez, moradora del sector, rechazó la medida, asegurando que han asistido a 10 audiencias en más de un año. “Y ahora resulta que en la última audiencia la inspectora dice que nos da 10 días para que desalojemos sin ninguna garantía”, expresó. Lea también: Esta es la razón de la protesta de este lunes 3 de febrero en Chambacú

Sobre las protestas, la habitante manifestó que no hubo ningún acuerdo con las autoridades competentes, mencionando que aún siguen sin encontrar respuesta acerca de su reubicación.

“Por ahora no hay ningún acuerdo. Ahora estamos esperando los 10 días que dijo la inspectora que tenemos para desocupar, a ver qué viene después. Esta situación nos tiene preocupados porque esa señora ya ha ganado muchos pleitos similares, sacando gente de la misma manera. Aquí hay personas de la tercera edad y niños, necesitamos ayuda”, señaló Pérez.

Y agregó: “Las cosas ya no son como antes, porque si se dan cuenta, ya cerraron la obra. El Nuevo Chambacú viene encima y nadie del Distrito ha venido a hacer un censo para determinar cuántas familias viven en cada predio”.

Con protesta en Chambacú, los manifestantes exigen garantías. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Con protesta en Chambacú, los manifestantes exigen garantías. // Foto: Julio Castaño - El Universal

La habitante resaltó que el proceso del desalojo lleva varios años y que ahora se ha vuelto más complejo por las obras que se contemplan en el megaproyecto Nuevo Chambacú.

Han querido venir varias veces a sacarnos, pero hasta ahora la situación se ha puesto más difícil con este proyecto”.

 Dilcia Pérez, habitante de Chambacú

El proceso de desalojo de las familias en Chambacú

Eliseo Noriega, abogado de varias familias que viven en este sector de Chambacú, explicó que las audiencias contras estas se vienen realizando desde el año anterior.

“La última etapa fue el viernes pasado, cuando la inspectora 2 de Canapote falló, concediéndole la razón al querellante, que es el Distrito, ordenando la restitución de ese bien público a la Alcaldía”, sostuvo el jurista.

Noriega detalló que habría irregularidades en el proceso y presuntas violaciones a derechos fundamentales de las personas asentadas en ese territorio.

“Primero que todo, el querellante es el Distrito y los funcionarios que adelantaron el proceso son servidores del mismo. Entonces, hay recusaciones que no fueron tramitadas por la Secretaría del Interior y eso será objeto de reclamaciones dentro de la apelación contra el fallo de primera instancia. Se interpuso un recurso de apelación y estamos esperando que el secretario del Interior del Distrito lo resuelva. Pero al mismo tiempo, él debería declararse impedido para fallar porque tiene un vínculo directo con la administración”, sostuvo el abogado.

Protesta de los habitantes de Chambacú por orden judicial de desalojo. // Foto: Julio Castaño.
Protesta de los habitantes de Chambacú por orden judicial de desalojo. // Foto: Julio Castaño.

Este enfatizó que la inspectora realizará el traslado del recurso de apelación ante el secretario del Interior este martes 4 de febrero. “Se debe resolver la recusación interpuesta dentro del recurso y, una vez lo haga, podrá proceder con las demás acciones legales. Todavía no hay un fallo definitivo, pero este proceso genera preocupación entre los habitantes del sector, porque sienten que sus derechos están siendo vulnerados”, expuso.

Este fallo está desconociendo derechos fundamentales como la confianza legítima, el derecho al trabajo, el derecho a la familia y el derecho a una vivienda digna”.

 Eliseo Noriega, abogado de varias familias del sector.

Alcalde Dumek Turbay se pronuncia sobre el desalojo

Ayer en la mañana, tras culminar su intervención en la instalación de sesiones extraordinarias del Concejo Distrital, el alcalde Dumek Turbay se refirió a la protesta de este grupo de personas.

“Están en el lugar que no deben estar. Esos son lotes del Distrito y han estado allí durante mucho tiempo de manera ilegal”, explicó el mandatario.

Y adicionó: “Lo que está haciendo la inspectora de policía es fijando posiciones en derecho. Ya hay planes del Distrito para esos espacios y tienen que irse, tienen que salir. No hay forma de plantear algo distinto a que están en un lugar que no les pertenece, el cual es de la ciudad y los cartageneros”.

Protestas en Chambacú paraliza Transcaribe. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Protestas en Chambacú paraliza Transcaribe. // Foto: Julio Castaño - El Universal

El mandatario insistió en que el Distrito ha reclamado esos predios para ampliar la oferta de integración, cultura y deporte para la ciudadanía. Le puede interesar: “Tienen que irse”: Dumek Turbay sobre desalojo en Chambacú

“Así como fue el caso de Aquarela y de Café del Mar, en este sector de Chambacú, el Distrito solo cumple órdenes policivas o la ley. Todo desalojo se realizaría respetando todos los derechos fundamentales; proponiéndoles a las personas capitales semillas y subsidios para respaldarlos tras la orden. Caso diferente de las familias asentadas detrás de la Estación de Policía de Chambacú, pasando la avenida, que sí están en un proceso de reubicación y respaldo psicosocial y económico”, concluyó el alcalde.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News