Este martes 4 de febrero de 2025 se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que vela por la prevención, la detección temprana y el tratamiento de esta enfermedad.
El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) se unió a esta conmemoración, destacando que el cáncer es la segunda causa de muerte en la ciudad, después de las enfermedades cardiovasculares. Lea también: Día Mundial contra el Cáncer: claves para prevenir y detectarlo
De acuerdo con la entidad, en 2024 un total de 909 personas fallecieron por causas oncológicas, siendo las más comunes el cáncer digestivo (131), cáncer de mama (105), tumores de bronquios y pulmón (84), cáncer de próstata (78), cáncer genitourinario (56) y cáncer de cuello uterino (41).
En la actualidad hay 11.625 pacientes diagnosticados, en tratamiento y en seguimiento. De estos, 1.992 fueron detectados durante el 2024.
Plan de Choque para el Control del Cáncer en Cartagena
El director del Dadis, Rafael Navarro, destacó los esfuerzos de la entidad para hacerle frente a esta enfermedad, principalmente a través del Plan de Choque para el Control del Cáncer (2023-2026), que responde a los lineamientos del Ministerio de Salud, la Superintendencia Nacional de Salud y el Instituto Nacional de Cancerología.
El funcionario explicó que este plan articula a las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) y a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) para fortalecer las estrategias de detección temprana y acceso oportuno al tratamiento.
Actividades del Día Mundial contra el Cáncer
El Dadis planeó una agenda de actividades para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer, las cuales son:
- Jornadas de tamización gratuita para la detección de cáncer de mama, cuello uterino, próstata, colon y recto.
- Agendas abiertas en IPS para pruebas de tamización.
- Talleres educativos sobre factores de riesgo.
- Difusión de mensajes clave a través de redes sociales, prensa y radio.
- Campañas de inducción para incentivar la consulta médica preventiva.