comscore
Cartagena

Dumek Turbay impulsa búsqueda de solución tras posible apagón en el Caribe

Esta alerta fue lanzada por el gerente de EPM al Gobierno Petro, donde expresó preocupación ante la inminente alerta por una posible suspensión del servicio de energía en el Caribe.

Dumek Turbay impulsa búsqueda de solución tras posible apagón en el Caribe

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, se se puso a dispocisión para buscar solución a posible apagón en el Caribe tras crisis de la empresa prestadora del servicio de energía Afinia. // Ilustración.

Compartir

Tras la alerta lanzada por el gerente de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), John Maya Salazar, quien a través de una carta enviada al Gobierno nacional, manifestó su preocupación ante la inminente alerta por una posible suspensión del servicio de energía en la región Caribe, el alcalde de Cartagena Dumek Turbay Paz, se puso a dispocisión para buscar una pronta solución a esta problemática.

Esta situación, se presenta como consecuencia de los incumplimientos por parte del Gobierno de Gustavo Petro, el cual se comprometió al pago de subsidios para los estratos 1, 2 y 3, y la promesa de asumir la deuda de los usuarios por concepto de opción tarifaria, la cual ronda los $4.5 billones de pesos.

“El riesgo en que se encuentra la prestación del servicio público domiciliario de energía en el país, y especialmente en la región atendida por Afinia, se ha venido agravando en los últimos meses”, expresó el gerente de EPM en la misiva. Lea: “Inminente e inevitables”: alertan posibles cortes de luz en Colombia

“Si el Gobierno nacional no cumple sus compromisos y obligaciones y no cesa en su propósito de intervención del mercado de manera desarticulada, debilitando la institucionalidad y el modelo del sector, es inminente e inevitable para los prestadores la interrupción del servicio en las distintas zonas del país”, agregó el dirigente.

Dumek Turbay se refirió a la crisis energética que traería un apagón en el Caribe

Por esta problemática, que ya viene de meses atrás, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay se refirió al tema en su cuenta personal de X. “Frente a la advertencia de un posible apagón en los departamentos donde @AfiniaGrupoEPM opera en el Caribe, en razón a la multimillonaria deuda del Gobierno Nacional con @EPMestamosahi, correspondiente a la opción tarifaria y subsidios de estratos 1, 2 y 3, solicité reunión con mi colega el alcalde y presidente de su junta directiva, @FicoGutierrez, para tener claridad sobre el asunto, buscar salidas y alternativas y así poder hacer un llamado a @MinEnergiaCo y @andrescamachom_”, escribió el mandatario.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz. // Foto: Luis Herrán - El Universal.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz. // Foto: Luis Herrán - El Universal.

Turbay insistió que el propósito de esto es “evitar un racionamiento que afectaría a millones en Bolívar, Sucre, Córdoba, Cesar y el sur del Magdalena. Tema complejo y de vital importancia”, sentenció.

Piden a Petro tomar acciones por posibles cortes de luz en el Caribe

En charla con El Universal, Javier Gaviria, presidente de la Liga Nacional de Usuarios manifestó que: “Esa carta ratifica la preocupación que desde hace muchos meses ha expresado EPM, como otros gremios del sector de servicios públicos domiciliarios y también nosotros como Liga Nacional de Usuarios”.

“Esto claramente está presentando una alerta inminente de un apagón. El panorama es crítico y está traducido en esa carta de EPM, la cual no es la primera que se envía tocando esta problemática”, expresó Gaviria. Lea también: “Existe una nueva fórmula de tarifas de energía, pero XM no la aplica”: Petro

El presidente de la Liga Nacional de Usuarios le pidió al Gobierno tomar acciones al respecto ante esta alerta. “Que derogue el régimen tarifario especial, que asuma el pago de la opción tarifaria, que pague a las empresas los recursos adeudados para garantizar la continuidad de la prestación del servicio”, sentenció.

Por otra parte, Norman Alarcón Rodas, Coordinador Liga de Usuarios Región Caribe, también se refirió a la situación actual que se registra con la prestación del servicio de energía. “El Gobierno Nacional debe hacer esfuerzos para cumplir estos compromisos, ya que de lo contrario las empresas comercializadoras están pensando en suspender dichos subsidios, lo que elevaría sustancialmente las tarifas, pero también podría llevar a una limitación de suministros por falta de recursos para pagar la compra de energía, lo que llevaría a cortes del servicio eléctrico”, indicó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News