comscore
Cartagena

Dimar advierte viento fuerte y olas altas en el Caribe colombiano

La Dirección General Marítima alertó sobre olas de hasta 3 metros en la región Caribe. Conozca cuándo mejorarán las condiciones meteomarinas.

Dimar advierte viento fuerte y olas altas en el Caribe colombiano

Dimar pronostica condiciones meteomarinas en el Caribe colombiano.// Foto: cortesía

Compartir

La Dirección General Marítima (Dimar) publicó un comunicado en el cual dio a conocer las condiciones meteomarinas en el litoral Caribe colombiano para las comunidades de Cartagena, Barranquilla, Coveñas, Puerto Bolívar, Riohacha, San Andrés, Santa Marta, Turbo y Providencia.

La Autoridad Marítima informó que en el mar Caribe persiste la interacción entre la vaguada monzónica, un cinturón de altas presiones localizado al este del océano Atlántico norte y un sistema de baja presión sobre el centro y sur de la costa Caribe colombiana. Lea también: Dimar establece su primer Decreto de Playas: ¿dónde?

Condición meteomarina en la región Caribe.// Foto: cortesía
Condición meteomarina en la región Caribe.// Foto: cortesía

“Esta interacción está generando un flujo de vientos provenientes del este y noreste, con velocidades que oscilan entre 33 y 51 kilómetros por hora, además de alturas de ola significativas, que varían entre 1.8 y 3.0 metros, especialmente en la zona central del litoral Caribe colombiano”, precisó la Dimar.

Sin embargo, prevé que, durante la semana, estas condiciones disminuyan sobre el mar Caribe colombiano. No obstante, los vientos continuarán provenientes del este y noreste, con velocidades de hasta 53 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar esta cifra. Puede leer: Dimar: vientos fuertes y altas olas afectarán a la Región Caribe

Advirtió a la ciudadanía que las alturas de ola podrían alcanzar hasta 3.4 metros, especialmente en las áreas marítimas del litoral Caribe central y sur.

La Autoridad Marítima Colombiana pidió a la comunidad que se transporta por el mar y a la población en general, extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de actividades marítimas.

A su vez, recordó a la población que puede consultar de manera anticipada los reportes meteomarinos disponibles en las páginas web y redes sociales de la Dimar (@DimarColombia) y del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).

Líneas habilitadas ante cualquier emergencia en el mar

  • Línea 146 de la Dimar o Guardacostas.
  • Canal 16 VHF marino.
  • Línea 112 de la Policía Nacional.
  • 3104764078 celular de la Torre de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News