comscore
Cartagena

Castillo de San Felipe mejora su experiencia con nuevos dispositivos

Con la llegada de este novedoso sistema de interpretación, recorrer esta fortificación ahora será una mejor experiencia para locales y turistas.

Castillo de San Felipe mejora su experiencia con nuevos dispositivos

Visitantes en el Castillo San Felipe. // Foto: cortesía

Compartir

El Castillo San Felipe de Barajas es uno de los sitios turísticos más frecuentados de la amurallada, sirve como escenario para recibir a miles de turistas, ademas de ser considerado Patrimonio Histórico y Cultural de la ciudad; esta fortaleza construida durante el siglo XVII está estrenando nuevas herramientas que fortalecen su valor patrimonial.

Dispositivos museográficos en el Castillo San Felipe. // Foto: cortesía
Dispositivos museográficos en el Castillo San Felipe. // Foto: cortesía

Para el 2024 esta fortificación recibió a más de setenta y seis mil visitantes entre cartageneros y extranjeros, para este 2025 se estima que esta cifra aumente tras la llegada de 12 nuevos dispositivos museográficos de interpretación que se convierten en una gran herramienta para los guías y visitantes que llegan al lugar. Lea también: ¿Busca trabajo en Cartagena? Escuela Taller abrió convocatoria laboral

Dispositivo museográfico en el Castillo San Felipe. // Foto: cortesía
Dispositivo museográfico en el Castillo San Felipe. // Foto: cortesía

Según un comunicado publicado por la Escuela Taller Cartagena (Etcar), el Castillo San Felipe estrenará este año nuevos dispositivos museográficos que servirán como un apoyo sencillo e ilustrado para mostrar los saberes afroartesanos que estuvieron en la construcción de dicha fortificación.

La integración de estos relatos permite una mirada mas diversa a la construcción de esta fortaleza y funciona también como un nuevo atractivo para todos los interesados en la historia, las raíces y tradición de la ciudad amurallada.

Estos dispositivos fueron ubicados en puntos estratégicos para el fácil acceso de los visitantes; su diseño grafico, investigación y elaboración estuvo a cargo de varios profesionales vinculados a Etcar. Le puede interesar: Escuela Taller Cartagena de Indias presentó balance de 6 años de gestión

Visitantes del Castillo San Felipe. // Foto: cortesía
Visitantes del Castillo San Felipe. // Foto: cortesía

“La Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) como encargada por el Ministerio de las Culturas, Las Artes y los Saberes para la administración, conservación y puesta en valor de los BIC (Bienes de Interés Cultural) en la capital de Bolívar, está comprometida con seguir nutriendo la experiencia en una muestra de ese compromiso con seguir dándole valor a nuestras fortificaciones” puntualizó Sandra Schmalbach, directora de la entidad.

La llegada de estos dispositivos museográficos han dado un toque novedoso a este atractivo que espera para este 2025 seguir recibiendo a miles de cartageneros y turistas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News