comscore
Cartagena

Festival del Frito Cartagenero rompe récord en ventas y asistencia

El evento gastronómico finalizó este 2 de febrero con ventas millonarias en fritos y bebidas, superando las expectativas de asistencia.

Festival del Frito Cartagenero rompe récord en ventas y asistencia

Así se vivió el cierre del Festival del Frito Cartagenero en 2025.// Foto: cortesía

Compartir

Desde el viernes 24 de enero hasta el 2 de febrero, el Monumento a las Botas Viejas fue el epicentro de la diversidad gastronómica y cultural de Cartagena con la edición 41° del Festival del Frito, un evento que hace parte de las festividades en honor a Nuestra Señora de la Candelaria, patrona de la ciudad.

Durante diez días, tanto locales como visitantes disfrutaron de una amplia variedad de fritos, entre los que destacaron las tradicionales arepas de huevo, los buñuelitos de frijol y las carimañolas. Puede leer: Festival del Frito deja cifras millonarias en su primer fin de semana

Versión 41 del Festival del Frito en las Botas Viejas.// Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal
Versión 41 del Festival del Frito en las Botas Viejas.// Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal

Lucy Espinosa Díaz, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), resaltó la importancia de la gastronomía en la identidad cultural local. “Este festival es símbolo de la revitalización de nuestro patrimonio cultural. La gastronomía local juega un papel fundamental en nuestra ciudad. Con festivales como este buscamos rentabilidad social en todos sus niveles. De esta forma fortalecemos nuestra postulación ante la UNESCO como ciudad creativa en materia de gastronomía”.

El evento organizado por esta dependencia logró un impacto económico ‘sin precedentes’, generando ventas por $1.800 millones, beneficiando directamente a 67 matronas, emprendedores y artesanos locales. Entre tanto, el récord de asistencia fue de 140.000 personas.

A lo largo de la jornada, la iniciativa Impulso Violeta, que apoya a madres cabeza de familia víctimas de violencia, junto a la oferta de cócteles y dulces típicos, también fortaleció la economía del festival. Lea también: Impulso Violeta: mujeres cartageneras brillan en Festival del Frito

El Festival del Frito reunió a fritangueras de toda la ciudad para el disfrute de cartageneros y visitantes. //Julio Castaño.
El Festival del Frito reunió a fritangueras de toda la ciudad para el disfrute de cartageneros y visitantes. //Julio Castaño.

Cifra de arepas de huevo vendidas en el Festival del Frito

El Distrito contabilizó la venta de más de 200.000 arepas de huevo, tanto tradicionales como innovadoras, y más de 150.000 fritos, entre los que se incluyen empanadas, carimañolas, arepitas dulces y buñuelos de frijol. Además, las ventas en bebidas alcanzaron $100 millones, cocteles $60 millones y dulces típicos $40 millones.

Asimismo, los vendedores informales del área de retiro, habilitada por la Gerencia de Espacio Público, registraron ingresos superiores a $100 millones, con un promedio de $10 millones diarios.

La arepa con huevo es uno de los fritos más apetecidos. //Foto: Julio Castaño- El Universal.
La arepa con huevo es uno de los fritos más apetecidos. //Foto: Julio Castaño- El Universal.

Los ganadores en el Festival del Frito

Más de 130 matronas se inscribieron para obtener un lugar en el festival, que contó con 18 categorías para premiar lo mejor de la gastronomía cartagenera. El jurado evaluó aspectos clave como la textura, el sabor, la presentación, los ingredientes y, además, la actitud de los concursantes, resultando como ganadores:

  • Arepa de Huevo: José Gregorio Suárez Monsalve
  • Frito Innovador: Rosa Esther Pérez Ortiz
  • Carimañola: Edilsa Almeida de Romero
  • Buñuelo de Frijol: Marielen León Correa
  • Arepita Dulce: Martha Elena Blanco Valencia
  • Empanada de Carne: Bernabela Bru Zambrano
Premiados del Festival del Frito Cartagenero 2025.// Foto: cortesía
Premiados del Festival del Frito Cartagenero 2025.// Foto: cortesía

Recolección de residuos durante el Festival del Frito

Al menos 2,5 toneladas de plásticos de recolectaron durante el evento para su aprovechamiento y el Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, gestionó la recolección de 160 litros de aceite usado para reciclar.

Cabe destacar que, los exhibidores de madera utilizados en los puestos fueron elaborados con estibas recicladas del sector portuario, promoviendo así la sostenibilidad.

Aforo en el Festival del Frito 2025

La Alcaldía de Cartagena calificó como un éxito rotundo el festival de este año, que regresó al Monumento a los Zapatos Viejos y permitió la entrada simultánea de más de 10.000 personas, lo que representa un aumento del 1.000% en el aforo en comparación con años anteriores.

De hecho, el sábado 1 de febrero, el festival superó las expectativas con más de 39.000 asistentes.

La asistencia al Festival del Frito Cartagenero superó las expectativas.// Foto: cortesía
La asistencia al Festival del Frito Cartagenero superó las expectativas.// Foto: cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News