Coosalud EPS, intervenida por la Superintendencia de Salud desde el 22 de noviembre pasado, informa que su contrato con Provida Farmacéutica terminó el 31 de enero del 2025. Te puede interesar: Cierres viales en Cartagena por Noche de Fandango y Cabalgata
A continuación, el comunicado a la opinión pública de Provida Farmacéutica:
COMUNICADO A LOS AFILIADOS DE COOSALUD EPS EN INTERVENCIÓN, DE LA CIUDAD DE CARTAGENA
“El 21 de enero del 2025, mediante oficio remitido por el agente interventor de Coosalud EPS, donde nos comunican que el contrato No. CSBO2023GP2A00028078, suscrito entre esta entidad y Provida Farmacéutica, cuyo objeto era la prestación de servicios de salud, correspondientes a promoción de la salud, prevención de la enfermedad y recuperación de la salud, terminará el 31 de enero del 2025″.
Así mismo, en su comunicado Provida Farmacéutica señala: “En tal sentido, nos hemos permitido informarles que para el inicio y/o continuidad de los tratamientos objeto del contrato precitado, los afiliados deben dirigirse a los puntos de atención de Coosalud EPS en intervención, o llamar al #922, para recibir orientación sobre la red de prestadores habilitados y los pasos a seguir para garantizar la continuidad de sus tratamientos”. Entérate: Críticas a Petro por concierto de Residente en medio de crisis fiscal
Finalmente, en el comunicado se indica: “Agradecemos la confianza depositada en nuestra institución y reiteramos nuestro compromiso con la salud y bienestar de todos usuarios. Atentamente, Miyerlandy Torres, Provida Farmacéutica”.