El senador Iván Cepeda anunció la apertura de inscripciones para que 5.000 jóvenes de todo el país accedan al Servicio Social para la Paz, una alternativa al servicio militar obligatorio que busca fortalecer la construcción de paz en los territorios.
Esta iniciativa, creada a través de la Ley 2272 de 2022 o Ley de Paz Total, permitirá que jóvenes entre 18 y 24 años desarrollen actividades en beneficio de la comunidad, como la implementación de los acuerdos de paz, el apoyo en procesos de justicia para las víctimas, el trabajo en labores humanitarias, la protección ambiental y la alfabetización digital en zonas rurales.
El programa está dirigido principalmente a hombres que deben definir su situación militar, pero también contempla cupos para otros grupos poblacionales.
“Es una gran oportunidad para que la juventud se sume a la construcción de paz en Colombia. A partir de ahora, pueden postularse quienes deseen hacer parte de este primer grupo de servidores por la paz. La invitación está abierta para todas y todos los jóvenes que deseen aportar a la construcción de un país en paz. Es el momento de actuar bienvenidas y bienvenidos al inicio del Servicio Social para la Paz.”, destacó Cepeda. Puede leer: ¿No has definido tu situación militar? Cámbialo por trabajo comunitario
Las inscripciones ya están disponibles a través del formulario oficial, marcando el inicio del Servicio Social para la Paz como una opción para miles de jóvenes colombianos. Descarga el formulario.
Con esta convocatoria, el Gobierno busca fortalecer la participación juvenil en procesos de reconciliación y desarrollo social, ofreciendo una alternativa al servicio militar con un enfoque humanitario y de transformación territorial.