El Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) de Transcaribe, comenzó su operación a finales del 2015 como una apuesta para fortalecer la movilidad en Cartagena. Hasta la fecha, el sistema ha tenido comentarios positivos y negativos por parte de la ciudadanía.
Desde su implementación, son muchos los usuarios que se han quejado por la gestión realizada en el sistema, ya sea por las demoras para recoger a los pasajeros, la infraestructura de los buses e incluso la inseguridad que perciben dentro de las estaciones. Lea también: El plan de Transcaribe para seguir fortaleciendo el sistema en 2025
Desde Transcaribe, mencionaron que en este año el sistema seguirá trabajando con el fin de fortalecer el servicio y así brindar una excelente experiencia a los usuarios.
Por esa razón, definieron algunas acciones para combatir los hurtos que, en varias ocasiones, se presentan dentro de las estaciones. También enfatizaron medidas para la protección hacia la mujer y la sensibilización a los usuarios para cuidar el sistema.
Las acciones que implementará Transcaribe para enfrentar los robos
Transcaribe detalló que este año han ido reforzando el sistema de vigilancia en las estaciones y en Patio Portal. “Este año ya se inició el proceso de refuerzo del sistema de vigilancia inteligente de las estaciones, con la renovación y fortalecimiento de las cámaras de video y grabación”, afirmó.
Y agregó: “Se mantendrá el dispositivo de guardas de seguridad armados en todos los vagones de las estaciones y el patio portal, las 24 horas del día, los 7 días de la semana”.
La empresa resaltó que continuarán con el trabajo interinstitucional junto a la Policía Metropolitana de Cartagena, el Plan Titán, la Escuela de Gobierno y demás entidades del Distrito. El proyecto tiene como fin fortalecer e incrementar los operativos de control, vigilancia, como también las tomas de pedagogía y sensibilización a los usuarios.
Infraestructura y sensibilización a los usuarios de Transcaribe
En cuanto a la infraestructura, Transcaribe resaltó que todas las estaciones fueron renovadas el año anterior y en el 2025 realizarán nuevos trabajos para el mejoramiento de las mismas. “Ya está en marcha la renovación e instalación de las nuevas pantallas informativas dentro de cada estación”, informaron.
También informaron que seguirán laborando en la prevención y sensibilización hacia los usuarios, para respetar las normas de tránsito para evitar accidentes. “Se incrementará el trabajo preventivo y de sensibilización para la prevención de invasiones al carril exclusivo, como también el respeto a las normas de tránsito para garantizar la seguridad vial”, confirmaron.
Y añadieron: “Desde el componente de Gestión Social, se intensificará el diálogo y el trabajo conjunto con las comunidades, además de fortalecer la campaña ‘Ella se Mueve Segura’ para la prevención de violencias basadas en género y de las enfocadas a distintos grupos de valor”.
Aumento de la flota y mantenimiento de buses
Transcaribe anunció que robustecerán la flota actual, como también seguirán con el mantenimiento de los buses. Le puede interesar: Cayó ‘Cárcamo’ por hurtos en buses de Transcaribe: tiene 14 anotaciones
“Tendremos presente el fortalecimiento de la flota disponible con la continuación del proceso de recuperación y mantenimiento de vehículos, además de la adquisición de buses nuevos”, declararon.
Señalaron que también realizarán un proceso continuo de optimización en la programación de las rutas. “Desarrollaremos un proceso continuo de optimización de la programación de las rutas, basado en un riguroso análisis de los datos y comportamiento de la demanda, como en los tiempos de ciclo”, concluyeron.