comscore
Cartagena

Rotura de tubo en Tierrabaja: ¿qué ha pasado luego de la emergencia?

Luego de la avería del emisario submarino que afectó a varias familias de la comunidad, Acuacar informó cuáles han sido las labores que han desarrollado.

Rotura de tubo en Tierrabaja: ¿qué ha pasado luego de la emergencia?

Trabajos de Acuacar en el emisario submarino en Tierrabaja. // Foto: Archivo

Compartir

Aguas de Cartagena (Acuacar) informó que continua enfrentando las consecuencias de la rotura del emisario terrestre que afectó a la comunidad de Tierra Baja, corregimiento de La Boquilla.

Luego del hecho ocurrido el pasado 20 de diciembre, la empresa afirmó que realiza acciones centradas en el resarcimiento de daños, apoyo a los habitantes y soluciones de impacto.

“El principal compromiso de Acuacar ha sido atender y resolver cada una de las dificultades presentadas, colocando a la comunidad en el centro de las acciones, a través de un trabajo articulado y solidario que refleja la esencia social de la empresa”, declaró la empresa.

Las labores que realiza Acuacar en Tierrabaja, luego de la rotura del emisario submarino. // Cortesía. Aguas de Cartagena.
Las labores que realiza Acuacar en Tierrabaja, luego de la rotura del emisario submarino. // Cortesía. Aguas de Cartagena.

Desde que ocurrió el incidente, la empresa, en coordinación con la Alcaldía de Cartagena, afirmó que activó medidas inmediatas para atender las necesidades de la población afectada, articulándose con el Consejo Comunitario de Tierra Baja y representantes de COMBAS.

“Esto hizo posible ofrecer atención integral permanente para entregar soluciones a todos los requerimientos y necesidades de los afectados desde el enfoque social, ambiental y operativo”, señaló Acuacar. Lea también: Gobierno Petro y Distrito refuerzan apoyo a Tierrabaja tras crisis

Las actividades que ha realizado Aguas de Cartagena en Tierrabaja

Acuacar comunicó que, además de la reparación del tubo, gestionó los drenajes de aguas servidas e implementó medidas para mitigar los impactos ambientales.

En términos de apoyo directo, identificaron afectaciones en 21 viviendas y 45 predios que fueron limpiados. Además, 42 familias tuvieron que ser reubicadas de manera temporal y atendieron 205 reclamaciones, de las cuales alcanzaron 141 acuerdos de transacción.

Acuacar afirmó que ha entregado más de 4.900 raciones de alimentos a 70 familias, además de suministrar colchonetas, ropa de cama y kits de aseo.

También ofrecieron auxilios económicos a 70 mototaxistas que vieron restringidas sus actividades por la emergencia. Paralelamente, dotaron a los habitantes de 105 pares de botas y tapabocas, adecuaron las vías afectadas y fumigaron el área para evitar problemas de salubridad.

Las labores que realiza Acuacar en Tierrabaja, luego de la rotura del emisario submarino. // Cortesía. Aguas de Cartagena.
Las labores que realiza Acuacar en Tierrabaja, luego de la rotura del emisario submarino. // Cortesía. Aguas de Cartagena.

El trabajo mancomunado entre el Distrito y Acuacar en Tierrabaja

En materia de salud, en coordinación con el Dadis y especialistas, brindaron atención médica a 81 personas afectadas por el evento, reforzando el acompañamiento integral a la comunidad.

Además, durante la temporada navideña, Acuacar organizó actividades sociales, incluyendo una Novena de Aguinaldos, entregando 300 regalos a los niños de la vereda, buscando aliviar el impacto emocional de la situación.

De cara al futuro, la empresa ha acordado con los líderes comunitarios y la población afectada el desarrollo de varios proyectos de beneficio colectivo.

Entre ellos se incluyen la construcción de una cancha polideportiva, la ornamentación del parque temático, la ampliación y adecuación de kioscos comunitarios, como también la rehabilitación de 19 puntos críticos en las calles de Tierrabaja.

Las labores que realiza Acuacar en Tierrabaja, luego de la rotura del emisario submarino. // Cortesía. Aguas de Cartagena.
Las labores que realiza Acuacar en Tierrabaja, luego de la rotura del emisario submarino. // Cortesía. Aguas de Cartagena.

Acuacar aseguró que permanecerá en la vereda hasta que todos los procesos sean completados, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad. Le puede interesar: Nuevos planes del Distrito y Acuacar para mejorar el servicio de agua

Por su parte, algunos habitantes han manifestado que, si bien las acciones han sido oportunas, esperan que las soluciones estructurales sean sostenibles a largo plazo y eviten futuros incidentes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News